Autoridades reportan 126 venezolanos que estaban de manera irregular en Santa Marta




Se intensificaron los operativos en la ciudad, las autoridades del Distrito iniciaron el ‘Plan Semáforo’, y comenzaron la intervención de las intersecciones semafóricas de alta presencia de vendedores ambulantes a quienes se les condujo para identificación plena de su identidad y revisión de antecedentes legales.
Durante la actividad fueron identificados 126 ciudadanos venezolanos que se hallaban en permanencia irregular en el país, uno de ellos portaba con una documentación falsificada, dicho sujeto quedó a disposición de la Fiscalía y será expulsado del país.
Estas personas fueron conducidas al Centro de Protección al Ciudadano-CPC-, y contaron con el acompañamiento de la Personería Distrital y funcionarios de Migración Colombia que hicieron la identificación plena de sus identidad e identificación de cada uno.
“Desde la Personería hemos acompañado a la ciudadanía, esto con el fin de garantizarle el debido proceso y el derecho a la defensa. Hemos sido garantes de que no se les vulnere ni se atropelle los derechos de las personas, no importando su nacionalidad”, comentó el personero delegado.
Así mismo, 10 menores que se encontraban dentro de este grupo, recibieron la atención por parte de uniformados de la Policía de Infancia y Adolescencia y se restablecieron sus derechos a con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF-.
Operativos contra la pólvora
Para evitar que se siga vendiendo pólvora, desde comienzos del mes de diciembre inició la campaña ‘Santa Marta Sin Pólvora, Segura y en Paz’, para lo cual, en las últimas horas las autoridades se tomaron 20 barrios de la ciudad, entre ellos: Primero de Mayo, la calle 30, La Ciudadela, Ciudad Equidad, 11 de Noviembre, Pescadito, entre otros sectores que hicieron parte de estos operativos.
En los operativos incautaron más de 1.000 piezas de juegos pirotécnicos que se encontraban comercializándose por particulares en diferentes zonas de la ciudad y en donde las autoridades venían realizando un seguimiento constante de estos expendedores.
La secretaria de seguridad y convivencia, Priscila Zuñiga, manifestó: “realizamos dos operativos importantes que hemos venido planeando interagencialmente, el primero fue la intervención del Plan Semáforo, esto lo hicimos atendiendo las denuncias ciudadanas frente a la ocupación de vendedores ambulantes y el segundo fue con nuestra campaña Santa Marta Sin Pólvora, Segura y en Paz, donde impactamos 20 zonas de la ciudad que habíamos detectado venta de pólvora al menudeo”
Por su parte, el comandante de operativos, coronel Juan Corbacho expresó "fueron dos operativos que se realizaron en coordinación con la Alcaldía Distrital, Migración Colombia y el Ministerio Público. Se desplegó un plan por todos los semáforos de la ciudad de Santa Marta, más que todo por el tema de los venezolanos, por lo cual fueron trasladados al Centro de Protección al Ciudadano en donde se logró la identificación de cada uno de ellos" expresó el comandante de operativos, coronel Juan Corbacho.
De igual forma, el coronel Corbacho señaló “no queremos más niños quemados en la ciudad de Santa Marta, por eso desplegamos este operativos con unos muy buenos resultados y podemos decir que se decomisó aproximadamente 500 voladores, más de 200 tótems, más de 300 mata suegras, chispitas. La idea es destruir este material con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios”.
Lo operativos seguirán en toda la ciudad, el Distrito busca garantizar la seguridad a los samarios y a los visitantes que se encuentran en Santa Marta en esta temporada de fin de año.
Tags
Más de
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Lo Destacado
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.