Autoridades incautan 680 kilos de cocaína en el Puerto de Santa Marta


Autoridades en Santa Marta lograron ubicar, con información suministrada por el Centro Nacional de Selección de Objetivos, tres cargamentos en donde la mercancía se encontraba contaminada con alcaloides.
Primera incautación
Inicialmente, más de 50 cajas con banano que estaban listas en los patios de embarque fueron descubiertas por la Policía Antinarcóticos. Al momento de inspeccionar la carga, unos plátanos verdes sobresalían por su brillo y textura de su corteza; al compararlos, todos tenían casi las mismas características, por lo cual un uniformado, usando un utensilio de corte, inspeccionó la fruta de exportación, encontrando dentro unas bolsas de clorhidrato de cocaína.
El peso total del cargamento que había sido camuflado fue de 109 kilos.
Segundo ‘golpe’ de las autoridades
El segundo evento también se dio en los patios de carga del Puerto, donde se ubican los contenedores preparados para cargar fruta.
Allí los uniformados encontraron 461 kilos de clorhidrato de cocaína envueltos en cinta elástica de color verde.
Se pudo establecer, además, que este alijo tenía como destino el puerto marítimo de Amberes en Bélgica.
Una tercera incautación
Otro importante resultado se dio cuando las autoridades encontraron una irregularidad al momento en que hacían una inspección en los patios de carga.
En ese lugar, uniformados se percataron de un contenedor que sobrepasaba el peso normal en las puertas de cerrado. Por esta razón, los uniformados decidieron hacer una inspección utilizando brocas en acero para perforar el metal, y allí descubrieron que del agujero hecho a las puertas del contenedor salía una sustancia pulverulenta de color blanco.
Los peritos químicos, utilizando sus reactivos, precisaron que se trataba de clorhidrato de cocaína.
Después de separar las puertas, se encontraron 110 kilos de la droga.
“Los narcotraficantes persisten en su intento por contaminar la carga a exportar, pero aquí la pericia de los uniformados adscritos a la Policía Antinarcóticos, sobrepasan la astucia de los narcotraficantes afectando las finanzas criminales en 31 millones de dólares, con este importante resultado evitamos que más de 1.750.000 dosis llegaran a las calles europeas”, afirmó subdirector (e) de la Policía Antinarcóticos, coronel Julio Ernesto Triana Vergel.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.