Anuncio
Anuncio
Jueves 08 de Septiembre de 2016 - 11:06pm

Así fue el debate entre candidatos a la rectoría de la Universidad del Magdalena

Arengas a uno u otro candidato y hasta la identificación de un aspirante con el programa de uno de sus contendores se vivió en el debate organizado en el estadio de fútbol de la institución.
Anuncio
Anuncio

Entre arengas, apoyos y manifestaciones de afecto se realizó el primer debate entre los candidatos que pugnan por ocupar la rectoría de la Universidad del Magdalena. En el primer encuentro, los protagonistas fueron los estudiantes de pregrado del centro académico.

Durante hora y media, los candidatos tuvieron la oportunidad de expresar a la comunidad universitaria presente cuáles son sus planteamientos para mejorar las condiciones dentro del centro de estudios superior. 

Uno de los temas que más interesó a la comunidad universitaria fue la financiación de las matriculas para que estas, eventualmente, disminuyan. 

El candidato Pablo Vera Salazar explicó que el Ministerio de Educación paga $2.100.000 por estudiante per cápita. El promedio nacional es $4.140.000, por lo que propone aumentar esa cifra a fin de ayudar en la financiación de las carreras. 

El aspirante Pedro Eslava dijo solamente que hay que buscar fórmulas para bajar las matrículas a los estudiantes. "Ojalá hubiera una fórmula milagrosa", expresó. 

Entre tanto, Rodolfo Sosa resaltó que hay que hacer una revisión y seguimiento constante a la estampilla Universitaria para recaudar recursos y participar en licitaciones y contrataciones para que los recursos se vayan al presupuesto para bajar matrículas.

En el proceso de inclusión de estudiantes provenientes de otras zonas del departamento del Magdalena, Pedro Eslava expresó que en la medida que se incrementen los recursos de la Unimagdalena, "se puede hacer factible la accesibilidad de población de otras zonas del Magdalena".

El candidato Rodolfo Sosa propuso becas pensión para que los estudiantes de otras zonas del Magdalena puedan estudiar en la institución con todos sus gastos solventados.

Para Pablo Vera Salazar, subir la estampilla y ampliarla a municipios para obtener más recursos, y quitar la talanquera del 100% de matrícula es una solución. "Si los precios de matricula, además de cafetería, fotocopias y transporte bajan para los estudiantes, los costos se reducen ostensiblemente", detalló. 

Sobre inclusión a comunidades LGBTI todos llegaron a la misma conclusión: el alma Mater debe ser un polo de diversidad y respeto a las distintas minorías. Pablo Vera consideró necesario que la Universidad no promueva eventos en los que los participantes lanzan chistes o comentarios ofensivos a esa población.

En medio del debate se produjo un hecho inusual: un grupo de estudiantes se puso alrededor de la tribuna de oradores para denunciar que las preguntas destinadas a los candidatos tienen filtros. Por segundos lograron interrumpir el debate hasta que el moderador logró encausarlo nuevamente. 

Por último una pregunta que puso nervioso a más de un candidato: ¿Por quién votaría usted si no fuera el candidato?

Pablo Vera Salazar fue claro y manifestó que no lo haría por las otras dos propuestas por considerar que no van con lo que la universidad necesita. Pedro Eslava dice que cualquiera de los tres podría asumir el reto mientras que Rodolfo Sosa lo dejó muy en claro: "la pregunta es puntual y me identifico con el programa de Pedro Eslava".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas

Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.

4 horas 34 mins

El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad

El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.

7 horas 49 mins

En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura

La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.

10 horas 33 mins

“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito

Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.

12 horas 12 mins

Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas

La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.

12 horas 53 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

5 horas 34 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

3 horas 16 mins

Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton

Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.

7 horas 47 mins

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

6 horas 22 mins

En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía

El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.

7 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months