Así fue el debate entre candidatos a la rectoría de la Universidad del Magdalena

Entre arengas, apoyos y manifestaciones de afecto se realizó el primer debate entre los candidatos que pugnan por ocupar la rectoría de la Universidad del Magdalena. En el primer encuentro, los protagonistas fueron los estudiantes de pregrado del centro académico.
Durante hora y media, los candidatos tuvieron la oportunidad de expresar a la comunidad universitaria presente cuáles son sus planteamientos para mejorar las condiciones dentro del centro de estudios superior.
Uno de los temas que más interesó a la comunidad universitaria fue la financiación de las matriculas para que estas, eventualmente, disminuyan.
El candidato Pablo Vera Salazar explicó que el Ministerio de Educación paga $2.100.000 por estudiante per cápita. El promedio nacional es $4.140.000, por lo que propone aumentar esa cifra a fin de ayudar en la financiación de las carreras.
El aspirante Pedro Eslava dijo solamente que hay que buscar fórmulas para bajar las matrículas a los estudiantes. "Ojalá hubiera una fórmula milagrosa", expresó.
Entre tanto, Rodolfo Sosa resaltó que hay que hacer una revisión y seguimiento constante a la estampilla Universitaria para recaudar recursos y participar en licitaciones y contrataciones para que los recursos se vayan al presupuesto para bajar matrículas.
En el proceso de inclusión de estudiantes provenientes de otras zonas del departamento del Magdalena, Pedro Eslava expresó que en la medida que se incrementen los recursos de la Unimagdalena, "se puede hacer factible la accesibilidad de población de otras zonas del Magdalena".
El candidato Rodolfo Sosa propuso becas pensión para que los estudiantes de otras zonas del Magdalena puedan estudiar en la institución con todos sus gastos solventados.
Para Pablo Vera Salazar, subir la estampilla y ampliarla a municipios para obtener más recursos, y quitar la talanquera del 100% de matrícula es una solución. "Si los precios de matricula, además de cafetería, fotocopias y transporte bajan para los estudiantes, los costos se reducen ostensiblemente", detalló.
Sobre inclusión a comunidades LGBTI todos llegaron a la misma conclusión: el alma Mater debe ser un polo de diversidad y respeto a las distintas minorías. Pablo Vera consideró necesario que la Universidad no promueva eventos en los que los participantes lanzan chistes o comentarios ofensivos a esa población.
En medio del debate se produjo un hecho inusual: un grupo de estudiantes se puso alrededor de la tribuna de oradores para denunciar que las preguntas destinadas a los candidatos tienen filtros. Por segundos lograron interrumpir el debate hasta que el moderador logró encausarlo nuevamente.
Por último una pregunta que puso nervioso a más de un candidato: ¿Por quién votaría usted si no fuera el candidato?
Pablo Vera Salazar fue claro y manifestó que no lo haría por las otras dos propuestas por considerar que no van con lo que la universidad necesita. Pedro Eslava dice que cualquiera de los tres podría asumir el reto mientras que Rodolfo Sosa lo dejó muy en claro: "la pregunta es puntual y me identifico con el programa de Pedro Eslava".
Más de
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Lo Destacado
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.