Angélica Delgado, una mujer empoderada que crece cada día más
La historia de Angélica Delgado, es la de millones de mujeres en Colombia, que, a diario, luchan sin descanso para sacar adelante a su familia. Pese a los problemas económicos y a la falta de oportunidades laborales, ella no se rinde; al contrario, se levanta con más fuerza de los obstáculos, y renace de las cenizas, como el ave fénix.
El día para Delgado inicia a las 4:00 de la mañana. Siempre se despierta con una sonrisa contagiosa que logra mantener todo el día, porque, según ella, “comenzar con buena actitud hace que las situaciones sean más fáciles”. A esa hora, despide a su esposo que se dedica a la vigilancia y luego, alista a sus hijos menores para la escuela.
Después de atender a su familia, emprende una travesía en bus desde Garagoa, hasta el centro, donde queda su lugar de trabajo. La mujer, que es peluquera de profesión, combina las labores del hogar con las planchas de cabello, secadores, maquillajes y tintes. Aunque está todo el día de pie, trata de siempre mantener la mejor energía, porque piensa en los motores de su vida.
Angélica, es una de las 400 mujeres beneficiadas con el programa Belleza por un Futuro, realizado por la fundación Casa en el Árbol, en alianza con Cajamag y la Universidad del Magdalena, que tiene como misión capacitar a la población femenina de barrios apartados de la ciudad en el área de la belleza.
Esta mujer luchadora, proviene de una familia humilde. Su madre se rebuscaba todos los días con el lavado y planchado; por ello, nunca tuvo miedo de ganarse la vida. Su mayor anhelo era ser estilista, e incluso, se había inscrito en una academia de su natal Valledupar; sin embargo, no pudo terminar el curso, porque a los 19 años salió embarazada de su primera hija. “Nunca tuve apoyo de su padre, así que tuve que guerreármela”, aseveró.
Mientras seca el cabello con esmero, cuenta que trabajó en hoteles, supermercados e incluso, realizó cursos de servicio al cliente. En las tareas del día a día, conoció al padre de sus tres hijos, quien le devolvió la sonrisa. Después de un tiempo, tomó la determinación de quedarse cuidando a los niños, pues consideraba que requerían toda su atención. No obstante, sus sueños nunca se disiparon.
Para ella, esta oportunidad que brinda la fundación llegó cuando más lo necesitaba, dado que, necesitaba trabajar, no solo para colaborarle a su esposo o por realizarse como mujer, sino, para correr con los gastos de su pequeño hijo, que, desde los cuatro años, padece de hipertiroidismo, una agresiva enfermedad que aumenta el metabolismo y genera una pérdida de peso inesperada.
“Cuando nos enteramos de lo que tenía mi pequeño fue algo muy difícil, porque la Eps no cubría todos los gastos y teníamos que llevarlo a Barranquilla. Por él quise dedicarme a hacer algo. No podía quedarme de brazos cruzados”, comentó Angélica conmovida.
Por el cura del barrio se enteró del proyecto y decidió inscribirse. Al cabo de unos días recibió la buena noticia, que la impulsaría a cumplir su propósito. Ella narra, con un brillo especial en sus ojos, que su compañero sentimental no la desamparó ni un segundo; en vez de cortarle las alas para volar, la apoyó para que fueran más grandes.
“A diferencia de muchos hombres, que no dejan estudiar, ni trabajar a sus parejas, él sí lo hizo. Cuando llegaba de clases se desvivía por atenderme”, dijo, entre planchada y planchada.
En los últimos años, su vida transcurría entre las jornadas de estudio y su residencia. Aunque en clases era la más brillante y dedicada, su corazón estaba en casa, con sus hijos; no obstante, visualizarse a futuro, con su casa más grande, los niños en la universidad e instrumentos propios para seguir trabajando, la llenaron de fortaleza.
La fundación entregaba las herramientas de trabajo, así que solo debía preocuparse por los pasajes para ir y regresar. En un salón con sillas color neón, espejos amplios, mesas para arreglar uñas y lavabos de cabello, Angélica recibía sus clases. Hoy recuerda con mucha alegría todo lo que allí vivió y aprendió. Asimismo, vive enteramente agradecida con la fundación.
“La gente de Casa en el Árbol fue muy buena con todas nosotras. Nos incentivaron a cada día empoderáramos de lo valiosas que somos”, agregó.
Al obtener la certificación del primer curso de belleza, tuvo la opción de ir al Sena, a complementar su preparación. Su progreso iba en aumento y nada podía detenerla. Estaba logrando sus metas.
Después de varios años, mira con entusiasmo que todos sus esfuerzos no fueron en vano, porque salió adelante. Pudo arreglar su casa, ayuda a su esposo, vela por la salud de su hijo menor y su tercer hijo cursa IV semestre de antropología.
Angélica quiere seguir preparándose, pero esta vez, desea hacer énfasis en las novedosas técnicas de maquillaje. Además, tiene como meta a largo plazo transmitir sus conocimientos a otras mujeres en los municipios del Magdalena, para que, así como ella, encuentren una luz de esperanza.
“Me gustaría crear una fundación que trabaje con Casa en el Árbol, para enseñar poder enseñar este hermoso oficio”, comentó.
Angélica Delgado, es un ejemplo de valentía, progreso y abnegación. Gracias a mujeres como ella, muchas familias en Colombia se mantienen en pie a pesar de las adversidades. Es cierto que detrás de un hombre, hay una gran mujer; pero, en esta oportunidad cabe anotar que, detrás de una gran mujer, hay historias de superación y una familia amorosa.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.