Alcaldía pone en marcha el puesto de salud del barrio Obrero


En horas de la tarde de este jueves, la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Salud, presidió la inauguración del puesto de salud del barrio Obrero.
El acto contó con la participación del alcalde Carlos Pinedo, y directivas de la ESE Alejandro Próspero Reverend, quienes ratificaron la satisfacción por transformar este centro médico, que se encontraba en mal estado y sin la dotación necesaria para brindar un servicio digno a la ciudadanía.
Por eso, este puesto de salud además de tener una infraestructura renovada, tuvo una importante inversión en equipos médicos.
Este nuevo puesto de salud cuenta con un área de atención de medicina general, control prenatal, vacunación, control prenatal, atención materno infantil, servicios de enfermería y atención del enlace de personas en condición de discapacidad.
“Hoy, en el corazón del barrio Obrero, inauguramos el puesto de salud con la ESE Alejandro Próspero Reverend, con una infraestructura completamente nueva, sostenible, con tecnología y un gran equipo humano de profesionales a quienes dignificamos su valiosa labor y el servicio que merecen los samarios…¡Cerrar brechas en salud sí se puede, mi gente!” indicó el alcalde Carlos Pinedo.
Hoy, en el corazón del barrio Obrero, inauguramos el puesto de salud con la @ESEALPROREV, con una infraestructura completamente nueva, sostenible, con tecnología y un gran equipo humano de profesionales a quienes dignificamos su valiosa labor y el servicio que merecen los… pic.twitter.com/gNUL18kS0k
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) February 27, 2025
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.