Alcaldía inicia operativos de corte de redes de telefonía e internet en el Centro Histórico


Mediante un operativo liderado por la Secretaría de Planeación Distrital y con el apoyo de la Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP), se iniciaron los cortes del cableado de las redes de telefonía y fibra óptica en el Centro Histórico de Santa Marta, que no cumplen con la normativa vigente.
“Hoy iniciamos estos operativos para aplicar la normativa que exige a los operadores de televisión, internet y telefonía la adecuada instalación de sus redes de cableado en el centro histórico. Entre lo estipulado es que la red que no esté debidamente marca con la etiqueta del propietario y responsable debe ser cortada”, aseguró a este medio digital Francisco García Rentería, secretario de planeación.
García Rentería también resaltó que desde hace cuatro meses se socializó con los operadores de servicio para que cumplieran con la normativa y “en vista de que algunos no han cumplido con lo estipulado se ha tomado las acciones pertinentes”, afirmó.
El estricto control generó que hicieran presencia funcionarios de los operadores, quienes manifestaron que se está haciendo un atropello porque muchos de sus cables que estaban siendo cortados cumplían lo estipulado en la norma y aun así se estaban dando de baja.
La decisión optada por la Alcaldía afecta tanto a los dueños de estos cables como a los usuarios a quienes se le suspenderá los servicios. Frente a si estos operativos atentan con el derecho al acceso a internet y telefonía, el Secretario puntualizó “se debe defender el derecho al espacio público y hacer que estás empresas cumplan con lo estipulado por la ley”, es decir, que no existe ninguna violación.
Los controles iniciaron en la calle 14 entre 2da. y 5ta., y la próxima semana se seguirán efectuando en las demás calles del centro de la capital del Magdalena.
La problemática del cableado en el centro va mucho más allá de simples etiquetas de identificación, y es que en este sector de la ciudad no se cuenta con conductos para estas redes. En su momento el concejal Carlos Mario Mejía afirmó que, "quizás una de las acciones que hicieron falta al momento de realizar las obras de renovación del Centro Histórico fue la de realizar la inversión para que las diferentes redes fueran subterráneas".
"No sólo que lo arreglen, sino que se dé una solución definitiva y que sea subterráneo", detalló el concejal en diálogo con Seguimiento.co
Recomendamos: ¡Mucho cuidado! los cables de los postes están casi al ras del piso por la Catedral de Santa Marta
Tags
Más de
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.