Alcaldía acuerda ruta de acción para avanzar en Plan Integral de Habitantes de Calle


Con la firme convicción de construir una ciudad más humana, inclusiva y solidaria, el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través del secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, ratificó su compromiso con la atención integral de las personas en situación de calle.
Este espacio interinstitucional, desarrollado en el Salón Amarillo de la Alcaldía, reunió a representantes de las diferentes secretarías distritales, entes descentralizados y organizaciones sociales, quienes definieron las responsabilidades específicas de cada dependencia en el marco de un nuevo plan acción que busca dar respuestas sostenibles a esta problemática social.
Durante la jornada, el secretario David Farelo Daza destacó la importancia de trabajar de manera articulada, reconociendo que la situación de habitancia en calle es un fenómeno complejo que requiere atención integral desde múltiples frentes.
En ese sentido, se establecieron compromisos concretos en áreas clave como salud, educación, resocialización, seguridad, empleabilidad, inclusión cultural y enfoque diferencial.
Cada entidad asumió funciones específicas, como la actualización de políticas públicas, la garantía de servicios de salud y atención psicosocial, la implementación de estrategias de prevención y sensibilización, el desarrollo de campañas educativas y la consolidación de alianzas para la inclusión laboral, entre otras acciones. A todos estos compromisos se les hará seguimiento por parte del Ministerio Público para vigilias su cumplimiento.
“Esta Comisión reafirma la voluntad institucional de dignificar a las personas en situación de calle, promover su inclusión y brindar oportunidades reales para que retomen su proyecto de vida, en el marco de una Santa Marta que reconoce los derechos de todos y trabaja sin descanso por la justicia social” explicó la administración distrital a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Definidos nuevos lineamientos para la elección del Alcalde Infantil de Santa Marta 2025-2026
Se realizará a puerta cerrada.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Llegaron en bote y con fusiles, así fue el atentado donde quedó herido un samario
El patrullero Imanol Javier Escorcia Torres se encuentra adscrito a la Estación de Policía de Simití, sur de Bolívar.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Llegaron en bote y con fusiles, así fue el atentado donde quedó herido un samario
El patrullero Imanol Javier Escorcia Torres se encuentra adscrito a la Estación de Policía de Simití, sur de Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.