Alcalde pide aplicar pólizas por corrección de diseños del colector pluvial Troncal del Caribe
![Archivo Obras del colector pluvial Troncal del Caribe](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/1/27/articulo/fotos_de_archivo-_obras_del_colector_1.jpg?itok=1MWePy8A)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Por la suspensión de las obras del colector pluvial de la Troncal del Caribe debido a correcciones en los diseños, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez pidió que se apliquen las pólizas o en caso de tratarse de una orden de servicio no volver a recomendar a ese diseñador.
“Eso lo diseñamos nosotros, la Gerencia de Infraestructura pasada, entonces si se pagó por esos diseños hay que aplicar pólizas porque no pueden salir después que han contratado que hay problemas en los diseños. Si fue una orden de servicio no recomendemos a ese diseñador y si fue un contrato que apliquen pólizas porque lo cierto es que los problemas de diseño no surgen porque sí, para eso se hace un diseño para no tener que parar una obra para ver qué pasa”, dijo Martínez durante la audiencia de seguimiento de obras que se realizó el sábado.
Al respecto, el actual gerente de Infraestructura del Distrito, Idark Barrios, recordó que los diseños de ese proyecto no solo fueron revisados por esta dependencia, sino además por la Secretaría de Planeación Distrital y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), teniendo en cuenta que fue aprobado por el Ocad y es financiado con recursos de regalías. “Vamos a hacer el proceso, lo que tenga que ajustarse se ajusta, y seguimos su recomendación si es necesario aplicar pólizas”, expresó.
Esta obra, que es ejecutada por el Consorcio Colector Troncal 2018, debió ser entregada el pasado 19 de noviembre, pero desde hace más de dos meses está suspendida debido al ajuste de los diseños por las condiciones pluviométricas que se registraron en octubre.
“Inicialmente no se tuvo en cuenta los aportes que realizan las calles del barrio adyacente al colector, nos dimos cuenta en la época invernal de que esas aguas que corren por el barrio generaban un empuje adicional sobre el suelo y el suelo a su vez a la estructura. Y encontramos que si seguíamos con la construcción se podían presentar problemas más adelante en la estructura”, explicó Wenceslao Hernández, representante legal del Consorcio, y añadió que la obra tiene un porcentaje de avance del 30%.
Por su parte, Barrios agregó que la optimización de los diseños fue necesaria para no entregar una obra que después presente problemas de desbordamientos. “El contratista así lo previó, el interventor lo ajustó y ya nosotros le dimos aval y radicamos en la Secretaría de Planeación las modificaciones que hay que hacerle al proyecto. Estamos en aprobación”, expresó.
El funcionario dijo que los ajustes se van a hacer en un tramo y en el otro que no sufrió modificaciones se van a reiniciar los trabajos el 15 de febrero. “Nos vamos a demorar dos meses más, pero va a quedar un producto definitivo, como debe ser y para que cumpla todas las condiciones”, afirmó.
El tramo que será intervenido contempla la obra hidráulica que desemboca en el Parque del Agua, la parte cerrada del box coulvert que atraviesa la Normal Superior San Pedro Alejandrino y las obras de descarga en el río Manzanares. “Lo que va a sufrir modificaciones son las boca calles y el área hidráulica que van al colector abierto”, explicó Barrios.
Las obras que se van a intervenir, según el Alcalde, se harán con los recursos del contrato, pero como el ajuste de los diseños arrojó unas obras no previstas “seguramente habrá que hacer una adición y la vamos a pedir a regalías”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Lo Destacado
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado a el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.