Al fin: nuevamente hay disponible vacunas de primera dosis en Santa Marta
![Alcaldía de Santa Marta La ciudad ya tiene un nuevo lote de vacunas de Moderna para continuar con primeras dosis.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/7/29/articulo/con_vacunas_de_moderna_distrito_vuelve_a_aplicar_primeras_dosis_contra_el_covid-19_4_-_copia.jpeg?itok=BUlUMuUs)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En las últimas horas, el Distrito recibió 16.800 biológicos de Moderna para retomar la aplicación de primeras dosis en la ciudad a partir del viernes 30 de julio.
Teniendo en cuenta que fueron dos semanas con falta de vacunas para las primeras dosis y que un gran número de personas se encuentra a la espera de iniciar el proceso, la Secretaría de Salud Distrital, en articulación con las EPS e IPS, establecieron varias medidas para evitar que se generen aglomeraciones.
La primera de estas medidas es el 'pico y cédula' para el grupo de 30 a 39 años que se vaya a vacunar al Coliseo en la Villa Olímpica de Santa Marta.
¿Cómo opera? Los días viernes 30 y sábado 31 de julio y el lunes 2 y martes 3 de agosto, de acuerdo con el último dígito de la cédula de ciudadanía y/o documento de extranjería o pasaporte, tal como se detalla a continuación:
Viernes 30 de julio: 0, 2, 4, 6, 8.
Sábado 31 de julio: 1, 3, 5, 7, 9.
Lunes 2 de agosto: 0, 2, 4, 6, 8.
Martes 3 de agosto :1, 3, 5, 7, 9.
También habrá asignación de citas por agendamiento, a través de las sedes de las IPS, mientras que en los puntos de los centros comerciales Arrecife y el centro comercial Buenavista lo podrán hacer sin agendamiento.
El resto de los grupos priorizados en las etapas actuales de vacunación se podrán inmunizar en cualquier punto, sin agendamiento y cumpliendo con los protocolos de autocuidado y evitando aglomeraciones.
Continúa vacunatón para mujeres gestantes
Las gestantes entre 12 semanas de embarazo y hasta los 40 días postparto siguen siendo inmunizadas contra el covid-19 con vacunas de Pfizer en los diferentes puntos y sin agendamiento, con el fin de minimizar riesgos derivados del contagio del virus.
Mientras tanto, la aplicación de segundas dosis con Sinovac y Astrazeneca se realiza de manera normal sin agendamiento en los puntos de vacunación.
En cuanto a los biológicos de Pfizer para segunda dosis, el Distrito no ha sido notificado del envío de nuevas vacunas de esta marca.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.