Agencia Nacional de Seduridad capacitó a 584 taxistas en Santa Marta

Con el propósito de prevenir y mitigar siniestros viales en la ciudad de Santa Marta, la Alcaldía Distrital, a través de su Secretaría de Movilidad, Multimodal y Sostenible, en conjunto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), sigue capacitando a diferentes actores de vía por medio de la campaña ‘Juntos protegemos la vida en la vía’, en esta ocasión el turno fue para los conductores del transporte público individual tipo taxi.
“Son cerca de nueve módulos en los que 584 conductores se sensibilizaron en temas como verificación de destrezas; uso del cinturón de seguridad; velocidades seguras; cómo hacerse visible y reducir puntos ciegos, entre otros temas. Esta es una estrategia muy importante porque tenemos la meta trazada de disminuir la cifra de siniestros viales que tenemos el Distrito, y los taxistas son fundamentales dentro de estas acciones”, afirmó Ernesto Castro Coronado, secretario de Movilidad.
Durante la jornada, la cual continua este viernes 16 de junio en las canchas múltiples del coliseo menor, desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm, también incluye el uso de tecnologías de simuladores, lo cual busca fortalecer hábitos, conductas y comportamientos seguros en la vía, así como la conciencia sobre los principales factores de riesgo de estos conductores y los actores viales más vulnerables.
Por su parte, Julio César Correa, taxista del sector aeropuerto manifestó "agradecemos por estas campañas que nos ayudan a reforzar los conocimientos para proteger nuestras vidas y la de los pasajeros en las vías, hemos aprendido bastante durante esta jornada que tiene un enfoque muy bueno, el cual es la seguridad y prevención”.
Finalmente, cabe mencionar que este sábado, 17 de junio, continúan las capacitaciones para ciclistas, en la plazoleta de La Recreovida y para transportadores de carga en la Terminal de Transporte, desde las ocho de la mañana.
Tags
Más de
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























