Afectaciones del alcantarillado seguirán generando molestias porque el Setp dice que no puede intervenir


A través de los canales de Seguimiento.co se registró la inconformidad de algunos samarios, específicamente residentes de la Urbanización El Río, que han tenido que “padecer” por las obras que adelanta el Setp en el tramo de la Avenida del Río desde la carrera 19, hasta la altura de la Avenida del Ferrocarril.
Luego que la obra fuera suspendida por el hallazgo de un supuesto material arqueológico, los residentes del sector han venido afrontando problemas graves para movilizarse en la zona, y ahora, afectaciones graves sobre su calidad de vida.
Según los denunciantes luego de dos meses de que la obra esté paralizada, los manjoles de alcantarillado están destapados, lo que genera olores nauseabundos, y consigo la retención de aguas negras que atraen mosquitos y demás insectos. Niños y ancianos ya han presentado quebrantos de salud por la situación.
“Llevan más de dos meses con la obra paralizada y los manjoles de alcantarillado todos destapados, sin que ellos tomen medidas sabiendo que en comunidad habitan ancianos, niños y demás. No saben la mano de mosquitos que se propaga por esta situación y el riesgo con esos manjoles destapados” afirma uno de los afectados.
Ante esta situación, el equipo periodístico se comunicó con el Setp quien mencionó que si bien es cierto que el manjol está abierto, tomaron la precaución de instalar una malla que impide el paso de las personas. No obstante, ante la solicitud de sellamiento que está elevando la comunidad, para ellos es imposible.
“No podemos sellarlo porque la obra está suspendida, e intervenir acarrearía una situación legal complicada” dijo una funcionaria del Setp.
Además, según lo comunicado, aún no se tiene una fecha establecida para la reactivación de las obras, razón por la cual la comunidad al parecer, deberá seguir soportando esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
'El Buen Samario': principios y cultura samaria exaltados con este programa
Un reconocimiento por y para los samarios que han contribuido en la construcción de su historia.
Nuevo panfleto aparece en el barrio 17 de Diciembre de Santa Marta
¿Cuál será la reacción de las autoridades ante estas nuevas amenazas en la capital del Magdalena?
‘Compartimos quejas por altas tarifas de energía’: alcaldesa, tras reunión con Air-e
La mandataria indicó que solicitó a la empresa tomar acciones para frenar el crecimiento de los costos del servicio y mejorar la calidad del servicio.
Iniciaron socializaciones por modificaciones viales que requerirá obra de la 5ta en Santa Marta
Las socializaciones del proyecto continuarán con el fin de atender y escuchar a toda la población para poder definir las modificaciones viales.
Alcaldesa Virna molesta porque a alias ‘El Pri’ y ‘Malo Malito’ le otorgaron domiciliaria
La Policía hace el procedimiento, pero los jueces mandan para la casa a los delincuentes, ¿a qué jugamos?
La Sergio participó en el Festival Internacional de Fotografía Santa Marta
El docente de la Institución Sergio Orozco, centró su conversatorio en la importancia de los derechos de autor en la imagen.
Lo Destacado
Camioneta de la masacre en Bogotá es del hijo de la empresaria Stella Durán
Reside fuera del país y dijo a las autoridades que dejó el vehículo para la venta en una concesionaria en la capital.
“Pídale perdón a Sucre”: Gobernador a hermano del coronel Núñez
El mandatario le pidió que “respete nuestro dolor, nuestra dignidad”.
Capacitan a víctimas en fortalecimiento de proyectos productivos en el Magdalena
En el departamento han invertido hasta la fecha $12.520 millones para proyectos productivos.
Estas son las acciones para prevenir emergencias por segunda temporada de lluvias en Magdalena
La Gobernación insta a todos los municipios a construir un frente común para solicitarle apoyo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Nuevo panfleto aparece en el barrio 17 de Diciembre de Santa Marta
¿Cuál será la reacción de las autoridades ante estas nuevas amenazas en la capital del Magdalena?
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.