Activan plan de contingencia en salud para la Fiesta del Mar


El plan se ha concebido teniendo en cuenta que durante el desarrollo de la festividad, se modifican en gran parte las condiciones principalmente de consumo de alimentos. Lo anterior en aras de brindar todas las garantías, reduciendo, mitigando el riesgo y preparando las respuestas ante cualquier situación que pueda afectar a las personas. Se han tenido en cuenta la pasada experiencia en Fiesta del Mar, elaborando un mapa de riesgo, entre otras herramientas.
Las acciones estratégicas necesarias para la implementación de este plan, contemplan el desarrollo de actividades en cuatro aspectos fundamentales basados en los componentes de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, vigilancia epidemiológica, salud ambiental y atención en salud. Se ha construido teniendo en cuenta la Guía Técnica para la Preparación y Manejo en salud de los Eventos de Afluencia Masiva de Público del MSPS y la Organización Panamericana de la Salud.
El consumo de alimentos preparados en la vía pública genera que exista la gran posibilidad de que se incremente la frecuencia de eventos como: Enfermedades Transmitidas por Alimentos -ETAs, Enfermedad Diarreica Aguda, entre otras; por ello se hace necesario intensificar las acciones de inspección, vigilancia y control de los establecimientos distribuidores, expendedores y comercializadores de alimentos en especial los de productos de la pesca e igualmente el transporte asociado a estas actividades.
Acompañando esta situación durante esta temporada se incrementa también el consumo de bebidas alcohólicas, por lo cual es necesario intensificar para seguir sensibilizando y concientizando a la comunidad sobre el peligro que representa la ingesta de alimentos contaminados y bebidas alcohólicas alteradas y/o fraudulentas, además de sustancias psicoactivas.
La Secretaría de Salud dispondrá de la capacidad operativa de su personal para hacer cubrimiento durante el desarrollo de todos los eventos públicos y además vigilará aquellos eventos privados para que cumplan con los requerimientos legales que garanticen el normal desarrollo de los mismos.
Las acciones
Inspección, vigilancia y control - IVC- a pescaderías, vendedores estacionarios y ambulantes de mariscos y comidas, sensibilización a vendedores estacionarios y ambulantes sobre el uso de la indumentaria, inspección a expendios de bebidas alcohólicas.
De igual forma, sensibilización en puntos de entrada de alertas H1N1, Fiebre Amarilla, IVC a los hoteles y similares, tabernas y discotecas, IVC a los baños portátiles ubicados en los eventos masivos, fumigación en áreas de afluencia masiva, IVC piscinas, vacunación antirrábica en animales callejeros y sensibilización y educación en el uso de preservativo, prevención de embarazos e Infecciones de Transmisión Sexual - ITS-.
Así mismo, verificar la existencia y la reposición de insumos de kits de profilaxis post-exposición en centros de atención de urgencias de referencia. Sensibilización; "Yo controlo la rumba, Me quedó Firme".
Se colocarán dos Módulos de Estabilización y Clasificación (MEC), para la atención de pacientes, los cuales estarán ubicados uno en la bahía (Parque de Bolívar) y en El Rodadero (playa hotel Tamacá conciertos).
También contamos con el apoyo de la Ese Alejandro Próspero Reverend, la cual colocará a disposición personal médico, enfermeros y auxiliares de enfermería.
El apoyo de la Red de Ambulancias del Distrito, alianzas estratégicas con empresas privadas, con quienes se garantizará el cubrimiento total durante el desarrollo de los diferentes eventos de afluencia masiva. La articulación también se hará con los organismos de socorros y las entidades de gestión del riesgo.
"Con todo esto se busca garantizarles a todos los asistentes a los diferentes eventos que pueden estar tranquilos que la Secretaría de Salud garantiza que va a realizar acciones permanentes y cobertura total, velando por el normal desarrollo de la fiesta y coordinar las respuestas de manera efectiva y oportuna, si es el caso de que se presentase alguna afectación a la salud de los asistentes, participantes o artistas que estarán presentes en los eventos", señaló el secretario de salud del Distrito, Julio Salas.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.