Activan plan de contingencia en salud para la Fiesta del Mar


El plan se ha concebido teniendo en cuenta que durante el desarrollo de la festividad, se modifican en gran parte las condiciones principalmente de consumo de alimentos. Lo anterior en aras de brindar todas las garantías, reduciendo, mitigando el riesgo y preparando las respuestas ante cualquier situación que pueda afectar a las personas. Se han tenido en cuenta la pasada experiencia en Fiesta del Mar, elaborando un mapa de riesgo, entre otras herramientas.
Las acciones estratégicas necesarias para la implementación de este plan, contemplan el desarrollo de actividades en cuatro aspectos fundamentales basados en los componentes de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, vigilancia epidemiológica, salud ambiental y atención en salud. Se ha construido teniendo en cuenta la Guía Técnica para la Preparación y Manejo en salud de los Eventos de Afluencia Masiva de Público del MSPS y la Organización Panamericana de la Salud.
El consumo de alimentos preparados en la vía pública genera que exista la gran posibilidad de que se incremente la frecuencia de eventos como: Enfermedades Transmitidas por Alimentos -ETAs, Enfermedad Diarreica Aguda, entre otras; por ello se hace necesario intensificar las acciones de inspección, vigilancia y control de los establecimientos distribuidores, expendedores y comercializadores de alimentos en especial los de productos de la pesca e igualmente el transporte asociado a estas actividades.
Acompañando esta situación durante esta temporada se incrementa también el consumo de bebidas alcohólicas, por lo cual es necesario intensificar para seguir sensibilizando y concientizando a la comunidad sobre el peligro que representa la ingesta de alimentos contaminados y bebidas alcohólicas alteradas y/o fraudulentas, además de sustancias psicoactivas.
La Secretaría de Salud dispondrá de la capacidad operativa de su personal para hacer cubrimiento durante el desarrollo de todos los eventos públicos y además vigilará aquellos eventos privados para que cumplan con los requerimientos legales que garanticen el normal desarrollo de los mismos.
Las acciones
Inspección, vigilancia y control - IVC- a pescaderías, vendedores estacionarios y ambulantes de mariscos y comidas, sensibilización a vendedores estacionarios y ambulantes sobre el uso de la indumentaria, inspección a expendios de bebidas alcohólicas.
De igual forma, sensibilización en puntos de entrada de alertas H1N1, Fiebre Amarilla, IVC a los hoteles y similares, tabernas y discotecas, IVC a los baños portátiles ubicados en los eventos masivos, fumigación en áreas de afluencia masiva, IVC piscinas, vacunación antirrábica en animales callejeros y sensibilización y educación en el uso de preservativo, prevención de embarazos e Infecciones de Transmisión Sexual - ITS-.
Así mismo, verificar la existencia y la reposición de insumos de kits de profilaxis post-exposición en centros de atención de urgencias de referencia. Sensibilización; "Yo controlo la rumba, Me quedó Firme".
Se colocarán dos Módulos de Estabilización y Clasificación (MEC), para la atención de pacientes, los cuales estarán ubicados uno en la bahía (Parque de Bolívar) y en El Rodadero (playa hotel Tamacá conciertos).
También contamos con el apoyo de la Ese Alejandro Próspero Reverend, la cual colocará a disposición personal médico, enfermeros y auxiliares de enfermería.
El apoyo de la Red de Ambulancias del Distrito, alianzas estratégicas con empresas privadas, con quienes se garantizará el cubrimiento total durante el desarrollo de los diferentes eventos de afluencia masiva. La articulación también se hará con los organismos de socorros y las entidades de gestión del riesgo.
"Con todo esto se busca garantizarles a todos los asistentes a los diferentes eventos que pueden estar tranquilos que la Secretaría de Salud garantiza que va a realizar acciones permanentes y cobertura total, velando por el normal desarrollo de la fiesta y coordinar las respuestas de manera efectiva y oportuna, si es el caso de que se presentase alguna afectación a la salud de los asistentes, participantes o artistas que estarán presentes en los eventos", señaló el secretario de salud del Distrito, Julio Salas.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.