Abren inscripciones para el Festival de la Cocina Tradicional
![El Informador Las diferentes sazones se conocerán en este importante festival que enmarca la cocina como eje fundamental de la mesa con tradición samaria.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/7/06/articulo/cocina_samaria.jpg?itok=JT8euRMB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Hasta el próximo martes 17 de julio estarán abiertas las inscripciones para participar en el Festival de la Cocina Tradicional Samaria 2018. Las personas interesadas en participar lo pueden hacer de manera gratuita, donde tendrán que asumir diferentes retos y pasar por filtros, eliminatorias y llegar a la final.
Es importante mencionar que las comidas son elementos vitales dentro de las dinámicas culturales de las poblaciones, debidos que en ellas se expresan saberes y tradiciones que dinamizan y detonan las memorias colectivas e individuales de los grupos sociales. No obstante, Colombia, y por ende Santa Marta, se caracterizan por poseer una tradición culinaria variada, mestiza, con cantidad de colores y sabores, pero sobre todo con un fuerte arraigo a los productos del mar.
A continuación, se describen platos en que se centrará el Festival de Cocina Tradicional Samaria 2018, donde más que pretender limitar los platos que día a día se transforma y apropian en las cocinas samarias, se pretende guiar la innovación en platos típicos que llevan años de historia, en el paladar de samarios y algunos en toda la Región Caribe.
Desayunos:
- Cayeye: Guineo verde, mantequilla, cebolla roja, tomate, mantequilla, queso costeño. (Cebolla en rama, cerdo, especias).
- Arepa de Huevo: Masa de maíz, sal, azúcar, huevo. (Arepa de huevo perico, ranchera, con carne, con pollo).
- Bollos (Angelito, maíz, limpio)
- Pastel (Carne, pollo y cerdo)
- Empanadas (Carne, Pollo, Pescado):
- Carimañola:
- Mazamorra de plátano:
Plato fuerte:
- Sancocho (con carne de res y gallina, cerdo, chivo)
- Sopa de pescado.
- Salpicón de bonito
- Cazuela de mariscos: diversos mariscos, desde crustáceos como los camarones, langostinos y cangrejos hasta moluscos como los mejillones, almejas y pulpos, acompañada además con pescados de mar y río, verduras, leche o cremas de leche, en la Costa colombiana se acostumbra a preparar con leche de coco mientras que, en otras partes, como el pacífico se le añade vino blanco.
- Arroz de camarón: Camarones, verduras, arroz.
- Pescado frito: bonito, lebrancho, albacora, mojarras, mero, picuda, jurel, rubio, pargo, palometa, cherna, esmedregal, cojinoa, vergajuelos, coroncoros, cabrillas, agujas, róbalos, machuelo, macabíes, y ojo gordo; en cuanto a los peces del río, se menciona el bagre, bocachico, dorada, pez getudo o pataló, corvinata, barbudo, coroncoros, lampreas, raya blanca, sábalo.
- Pargo rojo relleno.
- Lebranche sudado.
- Viuda de pescado.
- Torta de bagre
- Frijoles con maduro.
- Arroz de carne y verduras (Combinaciones).
- Coctel de camarón.
Dulces:
- Flan de mango.
- Cocadas.
- Enyucados.
- Alegrías.
- Caballito.
- Dulce de coco.
- Dulce de leche.
Jugos:
- Agua de panela con limón.
- Jugo de zapote con leche.
- Chicha de arroz.
- Agua de coco.
En esta oportunidad el Festival desea recatar estos platos típicos:
- Arroz de bonito.
- Ensalada de pulpo.
- Bollos tres puntas.
- Ayaco.
Si usted desea participar y obtener mayor nformación puede comunicarse en el correo [email protected] y para obtener su formulario de inscripción pueden dirigirse a la dirección: Calle 15 #3-67, Casa Gauthier, Santa Marta- Magdalena.
Tags
Más de
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Lo Destacado
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.