9 datos que quizá no sabías sobre la ampliación de la Avenida del Río

El denominado ‘Muro de la infamia’ fue demolido el 29 de septiembre de 2015 a las 7:30 de la noche, bajo las órdenes del entonces alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo. La pared que contaba con 160 metros de longitud impedía la continuación de la Avenida del Río.
El trabajo fue heredado por el alcalde suspendido Rafael Martínez quien, junto al gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp- de ese entonces, Luis Guillermo Rubio, se dio inicio a las obras de intervención sobre la segunda fase de la Avenida del Río.
La intervención de esta importante vía de la ciudad comprende las careras cuatro y cinco. Ya para la segunda fase de este proyecto, se involucraron la carrera quinta, por el sector de la cancha los Pericos, hasta la avenida de El Ferrocarril, que comprende el sector aledaño al centro comercial Ocean Mall.
Para esta segunda fase, el Setp destinó la suma de 5.300 millones de pesos que son aportados por la Nación y el Distrito y hacen parte de los costos totales que tendrá el proyecto.
Este proyecto ha buscado beneficiar a los moradores de los barrios Manzanares, Los Ángeles, La Tenería, Prado, Martinete, Corea, Pastrana, Bavaria, Taminaca, La Esperanza, Bellavista y otros aledaños.
Además, busca impactar positivamente en la movilidad y circulación de vehículos y personas que toman esta Avenida para llegar al sector de El Rodadero y otros tantos.
Vale la pena recordar que, en este sector, se encontraban viviendas de las personas que pertenecían a la ‘oligarquía’ samaria y que esto obstaculizaba la continuación de la obra. Sin embargo, se logró intervenir, derribando esas viviendas que impedían el progreso de la ciudad.
Anteriormente, este era un sector oscuro, poco iluminado e incluso peligroso de transitar a pie, sin embargo, con estas intervenciones, las personas puedan transitar en sus vehículos o caminando y observar zonas arborizadas así como un gran mural que adorna el espacio con arte.
Tags
Más de
Corpamag e Invemar avanzan en la formulación de medidas para mitigar la contaminación en la Bahía
En las instalaciones de la Corporación tuvo lugar el último taller técnico.
Chiva rumbera quedó sin techo por fuertes vientos en Santa Marta
Autoridades atendieron la situación y normalizaron el tránsito minutos después.
Una vez más, vándalos prenden fuego a tres contenedores de basura en Santa Marta
Uno fue apagado por la comunidad y los otros dos, por miembros del Cuerpo de Bomberos.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Cargos contra hombre que habría falsificado diploma para obtener puesto docente
Según la Procuraduría, presentó un título falso como licenciado en Matemáticas.
Policía incautó 347 kilos de cocaína ocultas en cajas de banano en el Puerto de Santa Marta
La droga tenía como destino final Hamburgo, Alemania.
Lo Destacado
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Chiva rumbera quedó sin techo por fuertes vientos en Santa Marta
Autoridades atendieron la situación y normalizaron el tránsito minutos después.
“Busca dividir la izquierda”: De forma pública, Petro pone distancia de Caicedo
El presidente le salió al paso a los cuestionamientos por su apoyo a Rafael Noya y no al caicedismo, asegurando que “no es el momento de jugar a sectarismos y personalismos”.
Trump lanza advertencia a Maduro y no descarta diálogo en medio de la tensión militar
El presidente de EE. UU. aseguró que podría hablar con Nicolás Maduro, pero advirtió que no descarta medidas más duras si no hay avances.
Policía busca a hombre señalado de cometer hurtos en el barrio Villa del Carmen
Los constantes robos han quedado registrados en cámaras de seguridad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























