7 razones del porqué estudiar una especialización en Gerencia del Talento Humano en la Uninorte


La pandemia nos ha enseñado desde lo frágil que es nuestra realidad, hasta la gran capacidad que tenemos de tomar una situación desfavorable y convertirla en una oportunidad de mejora. Es por eso que, en situaciones como esta, formarse académicamente es una inversión que garantiza un futuro más prometedor y la adquisición habilidades que permita un salto en nuestra trayectoria.
Las organizaciones atraviesan un proceso de transformación no solo de sus procesos operativos permeados en gran medida por la tecnología, sino que también, han tomado consciencia de la importancia de gestionar adecuadamente uno de sus principales activos: Las personas.
El área de Gestión Humana en las organizaciones es el llamado a liderar el desarrollo de las competencias de su talento humano, impulsar los procesos de cambio y generar ventajas competititvias sostenidas. Por eso es importante que quienes trabajan en estas áreas tengan visión corporativa y una formación integral en las nuevas tendencias de la gerencia del talento humano.
No cabe duda que las organizaciones necesitan profesionales que potencien el talento y lideren acciones de transformación, que puedan evidenciarse en la consolidación de equipos de trabajo motivados y comprometidos con los objetivos empresariales.
Y estas son, precisamente, las habilidades que se podrán desarrollar en la Especialización de Talento Humano que ofrece la Universidad del Norte en Santa Marta.
Consultamos con voceros de la universidad, para que nos contaran cuáles son esas razones que impulsen a los profesionales a estudiar este posgrado, que actualmente tiene las inscripciones abiertas hasta el próximo 9 de agosto, para inicio de clases el 13 de agosto de 2021.
Las 7 razones
1. Los que estudien la Especialización en Gerencia del Talento Humano vivirán un proceso de transformación de su SER, enfocado en el desarrollo de competencias, el fortalecimiento de aptitudes y la valoración de su propio potencial, de la mano de un equipo de expertos.
2. La formación de este posgrado es con un enfoque estratégico, gerencial e interdisciplinar, para la toma de decisiones y el fomento de la productividad por medio del compromiso y la motivación.
3. Los estudiantes aprenderán a liderar procesos de transformación que permiten construir y fortalecer la cultura organizacional acorde con los objetivos empresariales.
4. Fortalecerán su perfil profesional y ayudarán a sus equipos de trabajo a avanzar y desarrollar las competencias necesarias para alcanzar el éxito profesional y organizacional.
5. Los estudiantes de la especialización en Gerencia del Talento Humano tendrán la oportunidad de hacer un viaje académico a Bogotá, ofreciendo la oportunidad de consolidar los conocimientos adquiridos en clase, conocer buenas prácticas empresariales.
6. Desarrollarán un plan integrador que dará la capacidad de integrar los conocimientos aprehendidos en todas las asignaturas y saber aplicarlos, lo que permitirá tomar decisiones complejas de una manera estructurada y efectiva.
7. Podrás crear redes laborales y acceder a nuevas oportunidades de negocio con tus compañeros de clases.
La especialización en Gerencia del Talento Humano está dirigida a profesionales en ejercicio, que se desempeñen en el campo de la gestión humana y a otros profesionales que en la actualidad ocupen posiciones de proyección en esta área, con perfil de liderazgo y potencial generador o facilitador de procesos de cambio al interior de las organizaciones privadas o públicas.
Para conocer más sobre este posgrado, puedes contactar a Tatiana Hadechny al correo electrónico [email protected] (teléfonos +57 (5) 4312787 ó +57 (5) 4234350.
También puedes agendar una reunión de orientación en el link https://meetings.hubspot.com/thadechny
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.