54 mujeres certificadas en proyecto de empoderamiento económico

54 mujeres fueron certificadas en el marco del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”, una iniciativa de ONU Mujeres y la Universidad del Norte, con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes de Estados Unidos (PRM). Este proyecto cuenta con el respaldo de la alianza estratégica con la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta. El evento, celebrado en el Teatro Santa Marta, destacó el compromiso con la protección contra la violencia de género y el empoderamiento económico de las mujeres en la región.
El espacio reunió a lideresas comunitarias, empresariales y replicadoras que, tras recibir formación en habilidades para la empleabilidad, fueron reconocidas por su arduo trabajo y su participación activa en el mercado laboral y la economía formal. La entrega de certificados no solo simboliza un paso crucial hacia la integración económica, sino que también refuerza el papel de estas mujeres como agentes de cambio en sus comunidades.
Ingrid Gómez Ceballos, Secretaria de la Mujer, resaltó la importancia de este reconocimiento: “Fuimos parte importante de la construcción de estos espacios, que se materializan con la entrega de los certificados a las lideresas participantes. Esto se convierte en una prueba tangible del fortalecimiento y la transformación en la vida de estas mujeres y sus comunidades. Reiteramos que, desde la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, seguiremos cumpliéndole a las mujeres de la ciudad, compromiso respaldado en la Política Pública de Mujeres en el Distrito y en nuestro Plan de Desarrollo ‘Santa Marta 500+’.”
Entre los asistentes, también se encontraban actores clave del territorio, como la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes reiteraron su compromiso con la causa. Estos organismos subrayaron la importancia de seguir fortaleciendo las capacidades de protección contra la violencia de género y fomentar la inclusión política, elementos esenciales para el bienestar y empoderamiento de las mujeres.
“Es importante la certificación para nosotras como emprendedoras, ya que apoya, valida y transforma el conocimiento necesario para avanzar en nuestros negocios. Como empresarias, el aprendizaje es esencial para fortalecer y abarcar diversos conceptos básicos en las actividades que realizamos en nuestras organizaciones. Continuar aprendiendo complementa nuestro trabajo diario y nos ayuda a comprender los retos que enfrentamos,” puntualizó Angélica de la Hoz, participante del proyecto.
Este proceso de certificación es una prueba tangible de que el fortalecimiento de las capacidades empresariales y comunitarias no solo tiene un impacto social profundo, sino que también contribuye a la estabilidad y el crecimiento económico. Combatir la violencia de género y económica a través de la formación y el empoderamiento es una estrategia efectiva para impulsar el crecimiento económico sostenible y mejorar la cohesión social en la región.
Tags
Más de
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Representante de Los Almendros es la nueva Capitana Distrital del Mar 2025
María Paula Granados cautivó al jurado y al público con su carisma y belleza.
Lo Destacado
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.