48 carreteros inician curso de conducción para pasar de la tracción de animales a motocarros

 
    
    
En Santa Marta, 48 personas incluidas en el Programa de Sustitución de vehículos de Tracción Animal iniciaron el curso de conducción con el objetivo de realizar una reconversión laboral y mejorar la calidad de vida de los propietarios de las carretas, sus familias y de los equinos utilizados en esta actividad, además de mejorar la movilidad de la ciudad.
El proceso inició en octubre con la inscripción de los beneficiarios en el Registro Único Nacional de Tránsito -Runt-, así como la verificación de multas y sanciones y la realización de exámenes médicos para dar inicio a estos cursos teórico- prácticos para la expedición de la licencia de conducción que será entregada junto con los motocarros.
Sobre esto, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, manifestó “nos encontramos en la Escuela de Automovilismo Ruedas, iniciando el curso de conducción para los propietarios de equinos que en pocos días van a recibir un vehículo mecánico y nos van a entregar estos 48 animales que serán adoptados por personas que viven en la zona rural y que pasarán a tener una mejor vida”.
“De esta forma, estas personas que con esfuerzo durante muchos años han mantenido a sus familias con los equinos, podrán prosperar económicamente con los vehículos que les serán entregados por la Alcaldía con toda la documentación”, expresó el burgomaestre.
Por su parte, la secretaria (e) de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito, Jazmín Sánchez Bozón, señaló que “con el señor Alcalde estamos dando inicio a los cursos de conducción para los beneficios del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, el cual lo tenemos divido en dos etapa”.
“La primera es la realización del curso de conducción y la segunda la entrega de los motocarros y la licencia, con la cual los beneficiarios estarán certificados para conducir no solo motocarros, sino vehículos tipo automóviles, camionetas, microbuses, cuatrimotos y camperos, lo cual en un futuro les permitirá desarrollar más actividades dentro de la misma reconversión laboral”, agregó Jazmín Sánchez.
Tags
Más de
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.














 
 
 
 
 
 
 
 






 
 









