11 predios están a punto de ser rematados: dueños adeudan el impuesto predial


La Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda de Santa Marta ha embargado cuentas e inmuebles de los contribuyentes que se encuentran morosos en cuanto al pago del impuesto predial.
En los embargos se ha materializado la diligencia de secuestro con fines de remate en 11 predios que adeudan más de quinientos millones de pesos al fisco distrital y que de no pagar su obligación o acceder a una facilidad de pago, serán objeto de remate.
Para Luis Carlos Buelvas, jefe de la Unidad de Rentas, existe un universo de inmuebles y predios, tanto de uso residencial y lotes, con cuantías considerables en mora de impuestos.
En el marco del débito proceso, todos los contribuyentes pueden acercarse a la oficina de la Unidad de Rentas de la Secretaría de Hacienda y controvertir las acciones que los contribuyentes consideren que no se ajusten al derecho; siendo respetuosos de las normas legales en este sentido.
Los contribuyentes pueden pagar o acceder a facilidades de pago si no cuentan con todo el dinero para cubrir el total de la obligación. “Lo importante es atender el requerimiento de la administración para evitar instancias finales, en donde ya es muy difícil poder acceder a una facilidad de pago”, dijo la Alcaldía en un comunicado.
Una vez que son notificados de la situación, los contribuyentes pueden acercarse a la administración para resolver su situación con el fisco distrital, para evitar el proceso de cobro coactivo.
“La invitación es para que todos los contribuyentes se acerquen a la Oficina de Rentas o ingresen al portal de la alcaldía www.santamarta.gov.co portal de impuestos, para conocer la obligación por concepto de impuesto predial y a partir de ese momento, acceder a los mecanismos de pagos con que cuenta y poder solventar esa situación”, puntualizó la administración distrital.
Tags
Más de
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.