Accidentes con lanchas, un peligro que acecha a los bañistas en las playas de la Costa
En los últimos meses, algunas playas de la Costa ha pasado de ser escenarios de belleza natural a ser fuente de noticias trágicas. En Cartagena, Santa Marta y recientemente en Coveñas se presentaron graves accidentes de lanchas que arrollaron a bañistas, dejando como saldo varias personas heridas e incluso una víctima fatal.
El caso más doloroso ocurrió el 30 de noviembre del 2019, un día que marcó para siempre a la familia de Valentina González Medina, la joven barranquillera que murió cuando nadaba en las playas de la Isla Cholón, en Barú, en la zona insular de Cartagena.
La joven fue herida mortalmente con la hélice de un lujoso yate que pasaba por el lugar, recibiendo cortaduras en la espalda y región cervical, lo que le provocó su muerte en el acto.
El 14 de diciembre, un paseo a Playa Blanca en Santa Marta también pudo haber terminado en tragedia cuando el joven de 20 años identificado como Andrés Felipe Chacón resultó lesionado tras ser embestido por una lancha mientras disfrutaba de un baño.
Sindy Fernández, la madre del joven, aseguró que su hijo quedó vivo de milagro, y aseguró que este quedó aturdido por el golpe de la lancha que transportaba una atracción conocida como gusanito, y fue sacado del agua por algunos bañistas. Luego fue llevado en el yate hasta El Rodadero y trasladado a la clínica Cehoca, donde se mantiene bajo observación médica.
El caso más reciente de este tipo de accidentes ocurrió este jueves 2 de enero de 2020 en una playa de Coveñas, en Sucre, donde una lancha arrolló a un grupo de bañistas, dejando como saldo tres personas heridas, de las cuales se supo que una de ellas está en delicado estado de salud por las lesiones que tiene en sus piernas, señaló Blu Radio.
La embarcación implicada en el accidente también tiraba de un gusano inflable con varios turistas que disfrutaban de esta atracción o actividad muy común en las playas de Colombia, sin embargo, esta se salió de control y la hélice impactó a cuatro personas.
El accidente dejó dos menores de 14 y 16 años heridos, así como a Liliana González Pérez, de 35 años, quien es la persona que está en grave estado de salud y a Ludy Bedoya, de 38 años.
Una responsabilidad de lancheros y bañistas
El capitán de Puertos de Santa Marta, Ibis Manuel Luna Forbes, es enfático en decir que esta grave situación en la que no se respetan las zonas delimitadas en el decreto 1766 de 2013, artículo segundo, donde se establecen las zonas de playas de acuerdo con las características de las mismas, le compete a los navegantes, pero también a los bañistas.
“Se estipulan las zonas de servicios turísticos, zona de transición, zona de reposo, zona activa, zona de bañistas, área de acceso para naves, zona para deportes náuticos, zona para tránsito de embarcaciones. Estamos trabajando en concientizar tanto a conductores de las embarcaciones como a los bañistas para que respeten los espacios y así evitar accidentes. Todo parte de la cultura, falta mucha consciencia”, indicó el Capitán del Puerto.
Es importante que los bañistas y capitanes de embarcaciones también conozcan las normas estipuladas sobre zonificación de playas, pues podrían ser sancionados con un salario mínimo legal vigente.
Durante el 2019, fueron inmovilizadas 25 embarcaciones pues sus conductores que no respetaron la zonificación, es decir, arriesgaron la integridad de los bañistas al llevar el vehículo muy cerca de las personas.
De igual forma, Luna Forbes señaló que cada época de temporada, como son las vacaciones de mitad de año y las de final de año, la Capitanía de Puerto y demás autoridades competentes se reúnen con los comerciantes y conductores de embarcaciones que trabajan en las diferentes playas para recordarles las normas, generar consciencia y articular esfuerzos que permitan un mejor desarrollo de sus actividades.
Inca Inca y Bahía Concha, las playas de Santa Marta más propensas a accidentes
De acuerdo con el Capitán de Puerto, la playa Inka Inka y Bahía Concha son de las más apetecidas por las personas para pasear en yate y realizar otro tipo de actividades náuticas, y es muy común ver ese tipo de embarcaciones muy cerca a los bañistas.
Sin embargo, el capitán Ibis Luna dijo que se viene trabajando sobre todo en esas dos zonas para tener mayor orden. “La zona de Inca Inca está bien zonificada, por eso ya la gente no transita por el lado donde están las embarcaciones”, dijo.
Finalmente, el Capitán Ibis Luna contó que, pese a que en Santa Marta todavía hace falta mucha conciencia y cultura tanto por parte del gremio del turismo y vendedores, como de los visitantes, aseguró que en la ciudad las playas están más zonificadas que otras como Cartagena, por eso en la capital del Magdalena se han registrado pocos accidentes en las playas, comparado con ‘La Heroica’ donde los yates y lanchas se pasean muy cerca de los bañistas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a un joven afuera de una vivienda en el Cerro de las Tres Cruces
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nueva liga de alcaldes del Caribe buscará resolver los principales problemas de la región
La primera cumbre se llevará a cabo entre finales de enero y principios de febrero de 2025.
Joven fue asesinado cuando se encontraba en la puerta de su casa en Dibulla
Se trata de Rómulo Eduardo Mejía Cuello, de 23 años.
Joven barbero perdió la vida tras sufrir accidente de tránsito en Bastidas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este miércoles, sobre la Vía Alterna.
¡Atención Samario! reabren los escenarios deportivos en Santa Marta
Las instalaciones, adaptadas a altos estándares de calidad y seguridad, están disponibles para deportistas, clubes y la ciudadanía en general.
Investigan si hay más víctimas de canadiense señalado de torturar a niña en Santa Marta
El Hostal Chill Inn Spot, dirigido por Andy Asselin, operaba desde el 2022 en el corregimiento de Taganga en Santa Marta.
Lo Destacado
Delincuentes se enfrentaron a policías en medio de un atraco en Líbano 2000
El capturado fue identificado por las autoridades como Jaime de Jesús Salas Pérez, quien había salido hace pocos meses de la cárcel.
Tres heridos en ataque sicarial en Ciénaga: una de las víctimas es un niño de cinco años
El preocupante crimen ocurrió en el barrio Bella Milagrosa de este municipio.
Gregorio Eljach Pacheco asume como Procurador General de la Nación
Durante su presentación oficial, informó que priorizará un enfoque en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia.
Último día para elegir fondo privado: plazo vence hoy 16 de enero
Hoy es la fecha límite para que los trabajadores que ganan más de 2,3 salarios mínimos elijan una administradora privada para su ahorro pensional complementario.
Petro informó recuperación de predio que había sido ocupado por ‘El Mono’ Abello
Así lo explicó el presidente a través de su cuenta en X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.