11 de noviembre estaba hecho un barrial por las recientes lluvias


La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), lideró una intervención mecánica sobre las vías del barrio 11 de noviembre, para recolectar y retirar el sedimento que fue arrastrado por efecto de la escorrentía superficial que, con las lluvias, se desprende desde los cerros hacia las vías principales de este sector residencial y que ha generado traumatismos en materia de movilidad para vehículos y moradores del sector.
De acuerdo con lo manifestado por el director de la entidad, el ingeniero Jaime Avendaño, luego de un reporte de miembros de los Comité Barriales Samario (Cobasa), que operan en la zona, se conoció sobre la materialización del escenario de riesgo y en menos de 24 horas se decide poner en marcha la intervención con apoyo del banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), que ha dispuesto el Distrito para estos fines.
El funcionario explicó, además, que estas acciones hacen parte de las jornadas maratónicas que, en materia de prevención, reducción y mitigación del riesgo, lidera la alcaldesa Virna Johnson y que hasta la fecha ha impedido que se generen emergencias de este tipo en barrios como San Fernando, Nacho Vives, San Jorge, 17 de Diciembre, Villa Aurora y Juan XXII.
Otros frentes de trabajo serán dispuestos por el gobierno distrital para ejecutar labores de recolección de material de arrastre, fijación de rellenos para la adecuación en zonas erosionadas y adecuación de carreteables, como son conocidas aquellas vías sin pavimentar destinadas a la circulación de vehículos en el sector rural.
Tags
Más de
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.