100 jóvenes se formarán en procesos de liderazgo en Santa Marta


La administración local, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad; en compañía de Asojuventud, formarán a alrededor de 100 jóvenes samarios en ámbitos como la Ley Estatutaria de la Ciudadanía Juvenil, la 1622 del 29 de abril de 2013, los Consejos de Juventud y otros temas que contribuirán a fortalecer y crear nuevas formas organizativas.
Cabe destacar que, Asojuventud es una entidad juvenil que está próxima a cumplir 32 años de historia y nació en el barrio El Pando, inspirada en una champeta llamada ‘Workey Workey’, que fe el primer nombre que le dieron al club juvenil que se dedicaba a actividades deportivas, turísticas y culturales y que posteriormente se convertiría en la Asociación Nacional de Juventud, como lo señala uno de sus antiguos fundadores y hoy uno de sus coordinadores, Yamal Antar Zawady.
Dentro de la intensa historia de Asojuventud se puede señalar que los jóvenes samarios han sido protagonistas e infaltables animadores de las iniciativas legislativas que han generado importantes avances en el país; así mismo como lo fuera en su momento la tarjeta joven, la realización del Festival Internacional de la Juventud en Aruba, de 1996 y 1997.
“Definitivamente debo felicitar a la Secretaría porque hemos encontrado en este gobierno personas interesadas en los procesos juveniles. Asojuventud, sus integrantes, los socios y los jóvenes que están en el proceso de liderazgo, somos conscientes que no podemos trabajas desarticuladamente de los entes administrativos. Es importante que haya una vinculación y conjuntamente podamos sacar adelante nuestros proyectos. Hemos conocido la buena voluntad de nuestra secretaria y en estos momentos estamos recibiendo el mejor apoyo para sacar adelante este proceso”, indicó Antar Zawady.
Por su parte, la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla, precisó que “el alcalde Rafael Martínez ha expresado en múltiples ocasiones lo vital que es para la ciudad, generar los espacios de participación y concertación con los jóvenes samarios y esa es la tareas en la que nos encontramos; por eso, apoyaremos a las diferentes expresiones organizativas de los jóvenes que los empoderen frente a desarrollo de Santa Marta y les permita construir alternativas que contribuyan con su inclusión social y el emprendimiento”.
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.