Vendedores se pasaron de ‘vivos’ y cobraron $550.000 a turistas por unos cócteles


Los 'robos a mano armada' que los vendedores de la Región Caribe cometen al elevar -exágeradamente- los precios de sus productos cuando de extranjeros se trata, parecen no detenerse. En un Balneario de Bocagrande, en Cartagena, unos comerciantes aprovecharon para inflar los costos cuando vieron que los clientes eran cinco jóvenes norteamericanos, que estaban visitando a unos familiares.
El caso se registró el pasado fin de semana cuando los turistas llegaron hasta el balneario para disfrutar un rato de sol, y decidieron pedir ocho piñas coladas, dos mojitos, una cerveza, una gaseosa y el alquiler de una sombrilla, informó Noticias Caracol.
Pero cuando fueron a cancelar estos productos los jóvenes se encontraron con que la cuenta sumaba 550.000 pesos, más el servicio, y por eso decidieron hacer el reclamo.
Una familiar de los turistas contó en el noticiero que como ella conocía bien los precios de los cocteles, que están estipulados en un acuerdo, salió en su defensa y logró que les disminuyeran la cuenta, ya que los vendedores se habían ido de ‘vivos’ e inflaron los precios por más del doble del valor original.
“Le estaban cobrando 550.000 pesos, más el servicio, alrededor de 600.000 pesos, por 10 cocteles y el uso de la sombrilla, y logramos bajar la tarifa a 320.000 pesos que, insisto, sigue siendo un poco alta”, explicó Suad Ortega, familiar de los jóvenes.
El noticiero reveló, según el acuerdo de precios 006 de 2016, que la piña colada y el mojito cuestan 15.000 pesos cada uno, y que el alquiler de la sombrilla no supera los 30.000 pesos.
Sin embargo, según El Universal, estos abusos son reiterados con los turistas, pues ese mismo día en Islas del Rosario les cobraron a dos estadounidenses 100.000 pesos por 4 cervezas.
También, unas masajistas ofrecieron una ‘pruebita’ a varios turistas y después les pretendían cobrar 125.000 pesos por el masaje, cuando en realidad está entre los 25.000 y 50.000 pesos, cuando es de cuerpo completo.
A raíz del abuso de estos y otros vendedores, el medio local dice que la alcaldesa (e) Yolanda Wong Baldiris anunció a comienzos de junio la creación de un grupo élite del Distrito para vigilar y controlar los precios que se cobran en las playas.
No obstante, El Universal resalta que ese “grupo élite opera, pero no funciona”, ya que los abusos contra turistas continúan sin que se tenga una cifra exacta en cuanto a medidas y resultados para ponerles freno.
Tags
Más de
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad
Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.
Lo Destacado
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.