Trabajadores de Telecaribe denuncian persecución laboral del Gerente


La negativa para discutir un pliego de peticiones y una sistemática persecución laboral, reflejada en el desplazamiento de sus funciones de un grupo de empleados con más de 20 y 30 años de vinculación, denunció el Sindicato de Trabajadores de Telecaribe -SintraTelecaribe-.
La organización sindical responsabiliza de esta grave situación laboral al Gerente del Canal, Juan Manuel Buelvas, y al Secretario General, Andrés Herazo.
Marco Cepeda, presidente de SintraTelecaribe, precisó que la situación se viene agravando desde que el 19 de junio del año pasado fue presentado un pliego de peticiones.
“Nosotros tenemos los salarios por debajo de los demás canales. Es un pliego justo para mejorar las condiciones laborales del personal”, afirmó Cepeda en diálogo con Zonacero.com.
Indicó que, contrario a iniciar la negociación, las directivas del Canal intentaron la disolución de la organización sindical. Fue así como un fallo de primera instancia favoreció las pretensiones de la Gerencia de Telecaribe, el 1o. de noviembre del año pasado.
Esta decisión fue apelada por la organización y el Tribunal Superior, en sentencia del 22 de mayo de este año, revocó el fallo de primera instancia, la que fue recurrida por las directivas de Telecaribe ante la Corte Suprema de Justicia.
“Lo más delicado de todo esto es la persecución laboral y sindical. La administración se ha dedicado a abrir procesos disciplinarios especialmente a los líderes sindicales y a otros empleados los ha desplazado de sus funciones. Esto ha causado que muchos compañeros se encuentren afectados en su salud, por el stress que se está viviendo en el Canal, en donde el Gerente Juan Manuel Buelvas y el Secretario General, Andrés Herazo, están por encima de la Ley”, indicó.
Anotó que los empleados desplazados de sus funciones, han sido reemplazados por contratistas tercerizados.
“Todo esto ha generado un grave ambiente laboral, que también perjudica a nuestras familias”, recalcó, para advertir que la situación también puede generar una avalancha de demandas laborales en contra el Canal Telecaribe.
Del mismo modo, la organización sindical reveló un video con testimonios del personal afectado por las decisiones de las directivas del Canal Telecaribe.
“Nos sentimos humillados, hemos sido desplazados de nuestras funciones y de nuestros cargos. Telecaribe ha violado todos los derechos que teníamos los trabajadores”, expresó Rosy Gómez, con más de 25 años en el Canal.
Por su parte, Jorge Rodríguez, con más de 30 años de servicios, dijo que “hace cinco años los jefes Andrés Herazo y Simón Arregocés me quitaron todas mis funciones desplazándome. Actualmente no tengo un puesto de trabajo y a todo esto yo le llamo persecución laboral”.
Entre tanto, Víctor Ditta, manifestó que “después de este trabajo continuo de 32 años en nuestro Canal fui desplazado de una forma brusca, inconsulta, por nuestro jefe inmediato Manuel Lozano, argumentando nueva tecnología en nuestro centro de emisión”.
A su turno, Enrique Barragán, con 25 años de servicios, señaló que “durante mi estadía en este Canal es la hora que no tengo un sitio digno de trabajo donde guardar una hoja, un papel, un documento, mucho menos mis elementos de trabajo”.
Del mismo modo, Rafael Rivero, representante de la Unión Sindical de Trabajadores de las Comunicaciones (USTC), expresó que “voy a cumplir 23 años laborando en esta empresa y también he sido afectado en esta administración, he sido desplazado de mis funciones”.
Con todo esto, aseguran, la Gerencia del Canal, en cabeza de Juan Manuel Buelvas, “demuestra desinterés de un trabajo digno para los trabajadores de Telecaribe”, poniendo en riesgo a que Telecaribe sea sometido a sanciones, generando un detrimento económico en la empresa.
Finalmente señalaron que con este comportamiento frente a los trabajadores, tanto e Gerente como el Secretario General desconocen el Pacto por el Trabajo promovido por el Presidente Iván Duque, que pretende “la inclusión, libre asociación, el diálogo social para acceder a un trabajo productivo con un ingreso justo, prestaciones sociales y seguridad social”.
Por todo ello pidieron la urgente intervención de los entes de control.
Tags
Más de
Aumenta a $200 millones la recompensa por Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
Se desconoce su paradero desde el pasado domingo 13 de abril.
Investigan secuestro de contador público en Barranquilla
Manuel Esteban Narváez Gutiérrez se encontraba paseando a su mascota cuando fue ingresado a la fuerza a un vehículo que, al día siguiente, fue abandonado en el barrio Rebolo.
“Tarifa de energía no presentará incrementos en mayo”: Air-e
La compañía actualmente intervenida por el Gobierno Nacional, aseguró que el costo del kilovatio se mantendrá en 943 pesos.
Judicializan a capturados por robo a carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los dos detenidos fueron sorprendidos con parte del botín, granadas de aturdimiento y una pistola.
En el parqueadero de Makro balean a funcionario de la Dian de Barranquilla
Se trata de Edgardo Fernández Martínez.
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo
De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.
“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez
El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.
JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’
La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.