Salvatore Mancuso 'destapa otra olla' ante Tribunal de Justicia y Paz

Ante el Tribunal de Justicia y Paz, el exlider de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, entregó declaraciones de los crímenes cometidos por el frente ‘José Pablo Díaz’ del Bloque Norte.
En el marco de las audiencias que se desarrollan en su contra por haber participado en actos delictivos entre 1992 y 2004 en los departamentos del Cesar, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Norte de Santander, Santander y Sucre; Mancuso que tiene 1.720 investigaciones en su contra, señaló a varios empresarios del Caribe como financiadores de la estructura criminal que lideraba.
Entre los señalados están el asesinado empresario Jorge Gnecco; el dueño del frigorífico Camagüey, Rafael Matera; su socio, Alfonso Macías Vargas; y el palmicultor Darío Laíno Scopetta.
“Nosotros, las AUC, cobrábamos recursos a empresas. Empresas grandes nos colaboraban con impuestos. Financieramente, nos apoyaban”, aseguró Mancuso este 26 de mayo, en tribunal de Barranquilla.
En la audiencia resalta el de Jorge Gnecco, un empresario del caribe asesinado en 2021, que, supuestamente, sostenía económicamente a las AUC en los departamentos de Magdalena y Cesar al inicio del siglo. Se dice que el fallecido exmiembro paramilitar habría estado detrás de los asesinatos de miembros de la Universidad del Magdalena.
Así mismo, en su declaración, Mancuso también mencionó a otros presuntos financiadores de las AUC, como Rafael Antonio Matera Lajud, dueño de la empresa frigorífica Camagüey y socio de la compañía Palmeras de la Costa. Hay que recordar que él aparece señalado con el alias de ‘300′ en varios documentos del grupo paramilitar que se han conocido en los últimos años.
Incluso, a finales de 2021, la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla envió una solicitud en la que pidió al Fiscal Barbosa investigar las finanzas de Matera. También se quiere establecer si el empresario participó en una serie de asesinatos ocurridos en el Copey y Algarrobo, ambos en Magdalena.
Mancuso también acusó a Alfonso Macías Vargas, socio de Camaguey y Palmeras de la Costa, quien habría estado al servicio de las AUC bajo el alias de M1. Este hombre también está siendo investigado.
Así mismo, los empresarios Jorge Tuto Castro, Alfonso Macías Vargas, Huber Rodríguez y Darío Laíno Scopetta fueron acusados por Mancuso. Este último era conocido como Ojos Azules y habría sido el jefe financiero del Bloque Norte de las AUC en Atlántico.
“Darío Laíno Scopetta fue jefe de finanzas de las AUC en el Atlántico. Fue colaborador de las AUC y luego hizo parte de la estructura de las AUC. Todo lo que sé de él lo he contado en Justicia y Paz”, dijo Mancuso.
La Sala de Justicia y Paz ordenó a la Fiscalía compulsar copias para investigar a Laíno Scopetta desde 2019. Hay indicios de que el señalado ayudó a las AUC a penetrar las esferas militares, económicas y políticas en el Atlántico.
Al finalizar la diligencia, Mancuso también aseguró que la fuerza pública y el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) apoyó a las AUC. El frente José Pablo Díaz recibió un apoyo especial de las mencionadas intituciones. Mencióno que el general en retiro (r), Iván Ramírez Quintero, acordó que “no se le molestaría a las Autodefensas” en el caribe.
“Desde arriba, la dirección del Estado, el Gobierno nacional, se acordó que no se molestaría a las autodefensas en la zona, con el compromiso incluido de que si existía algún militar, algún policía, algún miembro del DAS que estuviera impidiendo las labores de lucha contra la subversión que empezábamos a implementar en las zonas, sería cambiado por alguien que realmente que nos brindara el apoyo que se requería”, sostuvo Mancuso.
Tags
Más de
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























