Salud en La Guajira, en ‘UCI’ para atender desnutrición en niños

Un verdadero caos fue lo que encontró la Superintendencia Nacional de Salud en las instituciones prestadoras del departamento de La Guajira.
Durante la inspección realizada, para verificar la aplicación de la Resolución 5406 de 2015 del Ministerio de Salud y Protección Social y la Circular 05 de 2016 de la Supersalud, que definen los lineamientos técnicos para la atención integral de las niñas y los niños menores de cinco años con desnutrición aguda, la principal conclusión es que nada funciona adecuadamente para garantizar la prestación de servicios con calidad, de acuerdo con el informe dado a conocer este lunes por el Superintendente, Norman Julio Muñoz Muñoz.
Al término de las 17 visitas de inspección la Supersalud estableció que el 100% de las instituciones visitadas no alcanza el cumplimiento de los estándares de habilitación, notándose la ausencia en la verificación que debe realizar el Ente Territorial, encontrando las siguientes fallas:
- En el estándar de procesos prioritarios no hay una definición para el manejo de la ruta, con la claridad que, dentro de la morbilidad de cada una de las instituciones, la mortalidad por desnutrición no figura dentro de estas 10 principales causas de atención.
- De las 17 instituciones visitadas, el 94% del personal de todas ellas asistió a charlas sobre la norma en desnutrición (DNT), sin embargo, en la entrevista sostenida con dicho personal se evidencia que no hay claridad para la aplicación y el manejo de la ruta de atención.
- Calidad deficiente en los registros de historia clínica y de adherencia a guías, con la evidencia de falta de registro de las medidas antropométricas de los pacientes.
- Medicamentos: inexistencia de la fórmula, la cual es requerida para diagnóstico y el manejo. Medicamentos vencidos en los servicios.
- Diversas fallas en infraestructura.
- Aproximadamente el 30% de las instituciones no cuentan con la dotación mínima necesaria para la atención del paciente con DNT (metro, tallímetro, peso).
Igualmente, la Supersalud concluye que, de las 17 instituciones visitadas, el 100% de estas no cumple con la ejecución de la Resolución 5406 del año 2015.
Además, el 82% de las instituciones visitadas no cuentan con la fórmula para diagnóstico y tratamiento de los pacientes con DNT.
Del mismo modo, no hay instrucción y/o plan de adquisición, almacenamiento, distribución y seguimiento de la fórmula de Libre Consumo (LC), F75 y micronutrientes del Ente Territorial hacia las IPS, Afectando el diagnóstico y manejo de los menores de cinco años con diagnóstico de DNT.
Frente a los casos de DNT presentados, el 100% de las instituciones visitadas realiza el reporte al Sivigila, sin embargo, se evidencian dificultades para el seguimiento de casos, atribuibles a la cultura de la población, aseguramiento y gestión de red del departamento.
Por otra parte, el 100% de las instituciones visitadas no tienen un procedimiento específico de referencia y contra referencia para el manejo de los pacientes con DNT, como está establecido en la ruta.
Más de
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Capturado hombre que pretendía ir a Ámsterdam con ‘narcopeluca’
En su cabeza este sujeto tenía 19 cápsulas de cocaína.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por doble militancia, tumban elección del Alcalde de Ponedera, Atlántico
Así lo decidió el Consejo de Estado.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.