Reinician labores de mantenimiento al proyecto vial Santa Marta - Riohacha


Se reactivaron las actividades de operación y mantenimiento periódico de varias obras en el pais, incluyendo el proyecto concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Santa Marta - Riohacha – Paraguachón, siguiendo los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Gobierno Nacional.
"A la fecha se han vinculado a estas labores cerca de 728 trabajadores, de los 792 que se esperan tener a plenitud", indicó la ANI.
En este corredor, que beneficia a seis municipios del área de influencia y lleva desarrollo a la zona norte del país, se adelantan trabajos en cinco frentes de obra: Santa Marta, Dibulla, Riohacha, Manaure, Maicao y Albania.
.
“Desde el inicio del mantenimiento periódico a principios del 2019, en total se han intervenido 82,7 kilómetros del tramo Riohacha - Paraguachón y 25,9 kilómetros del sector entre Palomino y Riohacha”, explicó Carlos García, Vicepresidente Ejecutivo de la ANI.
El mantenimiento periódico es fundamental para que este corredor vial permanezca en óptimas condiciones de operación y seguridad para el usuario a lo largo de sus 285 kilómetros.
De igual forma, el mantenimiento rutinario se adelanta con la renovación de la cubierta del peaje Neguanje, la pintura de islas y bordillos en el peaje de Paraguachón y el mantenimiento de las casetas en el peaje El Ebanal.
Asimismo, se realizan labores relacionadas con la demarcación horizontal en los tramos intervenidos, entre ellas, instalación de tachas, limpieza de obras de drenaje y recolección de escombros en el sector Riohacha - Paraguachón.
Se trabaja también en la demarcación horizontal del peaje Alto Pino, la instalación baranda en el puente Guerrero (tramo Palomino-Riohacha) y la instalación de tachas en los tramos Santa Marta - Palomino.
La vía Riohacha - Santa Marta - Paraguachón comunica las capitales de Magdalena y La Guajira y la frontera con Venezuela en Paraguachón. El corredor vial tiene una longitud de 285 kilómetros.
Dentro del alcance contractual, en el departamento de Magdalena, se rehabilitó el tramo Santa Marta- Río Palomino cuya longitud es de 72,36 kilómetros. Asimismo, en el departamento de La Guajira, se rehabilitó el tramo Palomino – Riohacha, cuya longitud es de 90 kilómetros y el tramo Riohacha - Paraguachón de 87,64 kilómetros.
Tags
Más de
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.