Rechazan pruebas en juicio de exrectora Silvia Gette

El juez Décimo Penal del Circuito con funciones de conocimiento dio por concluida la etapa de la audiencia preparatoria en contra de Silvia Gette Ponce, ex rectora de la Universidad Autónoma del Caribe por realizarse, según la Fiscalía, autopréstamos por valor de $2.129.197.990.
Gette Ponce es acusada por la Fiscalía 13 de la Dirección Nacional contra Lavado de Activos por el delito de abuso de confianza calificado.
Entre los años 2008 y 2012, Silvia Gette Ponce, ex rectora de la Universidad Autónoma del Caribe, realizó autopréstamos por valor de $2.129.197.990, dineros que se dispuso a cancelar mediante cuotas de $3 millones mensuales y sin intereses.
“Hizo los préstamos y están todos los soportes. Vamos a demostrar que pagó”,aseguró el abogado Miguel González, representante de Silvia Gette.
El ente acusador presentó como pruebas a 6 testigos. Entre estos se encuentra el exrector de la Uniautónoma Ramsés Vargas Lamadrid, quien debe declarar ante la justicia por el estado financiero en que encontró la institución tras el paso de Gette Ponce.
Por su parte, la defensa presentó 15 pruebas desglosadas en cuatro testigos y once documentos. El juez desestimó tres de ellas porque “no aportaban al proceso”. Entre las no aceptadas está una testigo que trabajaba en la universidad cuando Gette era rectora.
La procesada habló al respecto al final y dijo que no entendía por qué sí aceptan a Ramsés Vargas “que no existía” cuando era rectora y no a la persona qe estuvo cuando se realizó el préstamo.
La defensa de la mujer apeló la decisión del juez de excluir tanto a esta testigo como a un policía judicial que realizó la investigación y que querían interrogar en el juicio. Ahora el proceso pasará al Tribunal Superior de Barranquilla para que determine si es procedente o no la apelación de los dos testigos por parte de la Fiscalía.
Mientras se espera la decisión, no se puede comenzar el juicio oral en contra de Silvia Gette.
Tags
Más de
Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio
La región Caribe sería la zona más afectada por esta decisión.
Sicarios asesinan a hombre que tenia 14 anotaciones judiciales en Barranquilla
Se trataba de Flavio David Mozo García.
Policía destruyó 13 narcolaboratorios del ‘Clan del Golfo’ en Tierralta, Córdoba
Se incautaron 515 kilos de base de coca.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Giro inesperado en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
La familia de María Alejandra Guerrero Montiel rechaza la hipótesis de un suicidio y asegura que se trató de un femicidio.
Lo Destacado
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.