Anuncio
Anuncio
Sábado 18 de Abril de 2020 - 6:38pm

Rápido y continuo vs abultado y demorado: un ojo a las entregas de mercados en Atlántico y Magdalena

Seguimiento.co revisó cómo han sido los procesos de entrega de las ayudas humanitarias en medio del aislamiento. ¿Cuál de las dos estrategias es más eficaz?
Comparamos los mercados que entregan en Magdalena y los que ya entregaron en Atlántico.
Anuncio
Anuncio

Desde que se inició el aislamiento obligatorio por decreto presidencial el pasado 24 de marzo a las 11:59 p.m., la prioridad de todos los mandatarios, además de enfocar sus esfuerzos en las políticas de salud para contener el virus, fue la entrega de ayudas humanitarias a las poblaciones más vulnerables.

Es así como los mandatarios, en medio de la Urgencia Manifiesta, han acudido a sus propias estrategias para tratar de cubrir la necesidad de las personas más pobres, quienes, sin oportunidad de salir a las calles para subsistir el día a día, confían en la ‘mano protectora’ de las administraciones para que les entreguen ayudas que les permitan sobrevivir.

Seguimiento.co exploró las redes sociales de los mandatarios de ambos departamentos y para conocer cómo han sido sus estrategias y analizar qué tan efectivas y oportunas han resultado en medio de esta emergencia.

Magdalena, mercados abultados, pero demorados

Según ha informado el gobernador del Magdalena, a través de las redes sociales, los mercados contienen 27 productos de la canasta básica, y su meta es entregar 100 mil mercados en una población de más de 1.4 millones de habitantes y el séptimo departamento con el mayor índice de pobreza multidimensional (38,6%), según cifras del Dane.

Caicedo inició sus entregas 19 días después de haber decretado el aislamiento obligatorio en todo el departamento (Caicedo decretó el aislamiento antes que la Presidencia).

A la fecha, el Gobernador ha entregado 500 mercados en Zona Bananera, 2.500 mercados en Pivijay, 2.150 mercados y 1.150 bonos en Aracataca y 1.800 mercados exclusivamente en Guacamayal (Zona Bananera), para un total de 8.100 ayudas humanitarias, es decir, un 8,1% de ejecución a casi un mes de haber iniciado la cuarentena.

Otra situación que se ha presentado en el Magdalena tiene que ver con la logística. En vez de entregar los mercados casa a casa, como hacen la mayoría de los mandatarios para evitar la propagación del virus, Caicedo ha optado por hacer eventos masivos en escenarios de los municipios a los que convoca a cientos de personas, quienes han tenido que hacer colas durante horas, violando así el aislamiento.

A raíz de esto, la Procuraduría Regional del Magdalena le hizo una advertencia al gobernador Caicedo para que, en vez de propiciar este tipo de aglomeraciones, opte por trabajar coordinadamente con los alcaldes de los municipios, para que se realicen las entregas casa a casa, evitando así el contagio.

Atlántico, mercados continuos y una mayor cobertura

La estrategia de entrega de ayudas en el Atlántico ha sido distinta. Tanto la gobernadora de ese departamento, Elsa Noguera, como el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, optaron por un sistema de entrega casa a casa con una población previamente seleccionada con base en el índice de pobreza multimodal que, en el Atlántico, fue del 20,1% en 2018, según cifras del DANE.

Pese a que la pobreza en el Atlántico es 18 puntos porcentuales menor que en el Magdalena, la estrategia de Pumarejo y Noguera permitió cubrir una población de 120 mil familias en Barranquilla (equivalente a 360 mil mercados) y 210 mil en otros municipios en el Atlántico (equivalente a 420 mil mercados), para un total de 330 mil familias; casi tres veces más que las que contemplan los gobernantes en el Magdalena.

Las ayudas del Atlántico no consisten en mercados abultados, que en el caso del Magdalena han implicado dificultades de transporte y demoras en las entregas, sino que se han hecho varias entregas a la misma población vulnerable, garantizando así que, durante toda la cuarentena, las familias cuenten siempre con alimentos en sus casas.

A lo largo de un mes, la población vulnerable de Barranquilla recibe este mercado en varias entregas.

Esta logística le permitió que este sábado la Gobernación del Atlántico haber entregado la totalidad de las ayudas, beneficiando así a 210 mil familias en dos ocasiones (100% de ejecución), mientras que en Barranquilla han entregado mercados en dos ocasiones a la población de 120 mil familias, teniendo pendiente repartir la tercera ola de ayudas esta semana que entrará.

En este video, la gobernadora Elsa Noguera explica cómo funcionó la logística en su departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Banda ‘Los de Adentro’

En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro

Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.

1 día 17 horas
Lugar de los hechos.

Masacre en La Guajira: Un escolta de la UNP, desmovilizado del ELN y un barbero

Las víctimas se movilizaban en un vehículo cuando fueron interceptados por desconocidos.

2 días 17 horas
Carlos Caicedo

JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna

Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.

3 días 16 horas
Tránsito de Soledad.

Terminan contrato de agentes involucrados en pelea con ciudadanos en Soledad

Así lo confirmo el director del Tránsito, Santander Donado.

3 días 16 horas
Exalcaldesa de Soplaviento, Bolívar.

Judicializan a exalcalde y tesorero de Soplaviento por presunta desviación de recursos para adultos mayores

Los hechos materia de investigación se registraron en diciembre de 2023.

3 días 17 horas
Gatitos enterrados en Corozal.

Aberrante: entierran vivos gatitos en medio de un presunto rito santero

Este macabro caso de maltrato y tortura animal sucedió en Corozal, Sucre.

4 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima del ataque
Víctima del ataque

Ataque sicarial en El Pantano deja un hombre gravemente herido en Santa Marta

La víctima fue identificada como Arbey de Jesús.

43 mins 35 segs
Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero
Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero

Fiesta del Mar 2025 arrancó en los barrios: Pescaíto fue el primero

El recorrido seguirá este domingo 6 de julio en Gaira.

1 hora 4 mins
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

17 horas 12 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
21 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months