Proponen que la paz se firme en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Durante la Asamblea General de la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe (Asiesca) “El Caribe: por una región educada”, los rectores que hacen parte de este organismo respaldaron la propuesta de la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, quien le pidió al Gobierno Nacional que la paz con las Farc se firme en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
El presidente de Asiesca, Ramsés Vargas Lamadrid, dijo que “Santa Marta es el lugar ideal para realizar este acto que quedará enmarcado en la historia del país”. Aseguró que la Quinta de San Pedro guarda un valor simbólico para Colombia teniendo en cuenta que allí pasó sus últimos días el libertador Simón Bolívar.
Vargas Lamadrid señaló que la paz que se avecina debe traducirse en bienestar territorial para toda la nación y que firmar la paz en Santa Marta daría un mensaje de inclusión.
“Este proceso de construcción de un nuevo marco de convivencia política debe reflejar las diferentes visiones e intereses de la sociedad y que mejor lugar para formalizar ese pensamiento que en la antigua provincia de Santa Marta, cuna del ideario final del libertador Simón Bolívar”, afirmó Vargas Lamadrid.
Agregó que El Libertador siempre trabajó y se esforzó por consolidar la unión del país, fue un pensamiento que mantuvo hasta en su última morada, precisamente, la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Además, reiteró el compromiso de las universidades adscritas a Asiesca de fortalecer académicamente las reflexiones sobre la paz y el posconflicto.
“No escatimaremos esfuerzos para que las investigaciones sobre conflicto, paz y convivencia se orienten a construir conocimiento en torno a una nueva región que, reconociendo su realidad y su pasado, vayan por la ruta del desarrollo sostenible en el proceso de postconflicto”, puntualizó.
Más de
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por doble militancia, tumban elección del Alcalde de Ponedera, Atlántico
Así lo decidió el Consejo de Estado.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Ministerio Público pide celeridad en los contratos para programas de primera infancia en La Guajira
Los servicios para implementar los programas de alimentación, también sufren retrasos debido a los procesos de selección que son dispendiosos.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.