Procuraduría indaga participación en política en alcaldías de Barranquilla y Galapa, Atlántico

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar a funcionarios por establecer de las alcaldías de Galapa y Barranquilla en el Atlántico, para determinar la posible participación de servidores de esas administraciones en actividades de proselitismo para las elecciones del 27 de mayo.
En el municipio de Galapa la indagación tiene origen en un video que circula en redes sociales, en el que se observa una camioneta, aparentemente de la alcaldía, estacionada al frente de una residencia donde se entrega un paquete con supuestas ayudas a un motociclista, a cambio de garantizar su voto por Germán Vargas Lleras.
Por ese hecho la Procuraduría Provincial de Barranquilla abrió la indagación y luego de otras diligencias, escuchará en declaración al alcalde del municipio para verificar si el vehículo pertenece a su despacho, y en caso afirmativo explicar las razones por las que se encontraba estacionado al frente de la vivienda.
Igualmente se realizará una visita al bien para identificar el inmueble, determinar el uso que se le está dando al mismo e individualizar a las personas que lo habitan para tomarles una declaración jurada.
El ente de control dio traslado a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue si existe la presunta ocurrencia de delitos electorales.
Alcaldía de Barranquilla
En otro proceso, la Procuraduría abrió indagación contra funcionarios por establecer de la Alcaldía de Barranquilla, por la presunta exigencia a contratistas de conseguir votos en favor de la campaña presidencial del candidato Germán Vargas Lleras.
La Provincial de Barranquilla indaga la presunta utilización del empleo para presionar a particulares o subalternos a respaldar una causa o campaña política, hechos que podrían constituir falta disciplinaria según el artículo 23 de la Ley 734 de 2002.
Entre las pruebas que serán tenidas en cuenta figuran notas de prensa en las que contratistas vinculados por 6 meses con las secretarías de Educación, Cultura, General y Recreación y Deportes, mientras se definen los resultados de las elecciones, denuncian que sus jefes pidieron a cada uno garantizar 50 votos para los comicios del 27 de mayo.
El ente de control ordenó la práctica de pruebas en la Alcaldía de Barranquilla y escuchar declaraciones y en versión libre a quienes resulten comprometidos en esta indagación.
En este caso el resultado de las indagaciones será puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para la evaluación de la ocurrencia de presuntas conductas delictuales.
Tags
Más de
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Lo Destacado
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
De vida o muerte: Unión Magdalena busca su primera alegría en Rionegro
El partido se disputará a partir de las 2:00 p.m.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.