Preocupación en Barranquilla por los resultados en el dragado del Puerto

El puerto de Barranquilla parece tener la ‘Santísima Trinidad’, pero a la inversa: tres personas diferentes y un solo problema verdadero.
Al menos es lo que muestran los resultados del multimillonario contrato de dragado que viene realizando el Consorcio Shanghai - Ingecon 2020, integrado por CCCC Shanghai Dredging Co., Ltd, e Ingecon S.A., que no ha podido lograr las profundidades previstas de 12,19 metros para poder establecer un calado operacional de 10,20 metros.
Por el contrario, las expectativas del gremio portuario así como de las autoridades locales cada vez son más preocupantes porque, antes de mejorar las condiciones lo que se viene registrando es una sustancial reducción en el calado autorizado, debido a los negativos resultados del contratista.
Tal como de manera reiterada ha publicado Zona Cero, lo increíble de este caso es la extraña ‘vuelta’ que tiene esta contratación.
En efecto, se trata de un contrato interadministrativo suscrito entre Cormagdalena y Findeter para que esta última preste “los servicios de asistencia técnica y administración de recursos a la Corporación para el mantenimiento del canal navegable del río Magdalena en los sectores del canal de acceso del puerto de Barranquilla y en el sector comprendido entre Barrancabermeja y Pinillos, para el 2020”, por valor de $38.999 millones, de los cuales 36.633 millones 228 mil 428 pesos corresponden a costos directos, impuestos, tasas y contribuciones para la ejecución del proyecto.
A su vez, a través del Patrimonio Autónomo de Findeter - Cormagdalena, la representante legal de la Fiduciaria La Previsora, Diana Alejandra Porras Luna, como vocera y administradora del mismo, suscribió el contrato de obra 90907-001-2020 con el Consorcio Shanghai - Ingecon 2020, para la ejecución de las obras, con plazo hasta el 31 de diciembre de 2020, por valor de 22.873 millones 890 mil 947 pesos.
Adicionalmente, con Ingeniería e Hidrosistemas Grupo de Consultoría S.A. (IEH Grucon S.A.), fue suscrito el contrato por por 939 millones 362 mil 200 pesos, para la interventoría integral del proyecto (técnica, administrativa, financiera, contable, ambiental, social y jurídica).
Lo curioso del caso es que el proceso cuenta con la supervisión de Findeter, servicio por el cual se pactó un pago equivalente a 2.365 millones 771 mil 572 pesos, además de la propiamente dicha de Cormagdalena y, desde luego, la que debería ejercer la interventoría.
En la práctica todo indicaría que estas “tres personas” estuviesen alejadas de la realidad portuaria. El contratista de obras por un lado, supervisores e interventores por otro y el calado desmejorando.
Lo que nadie entiende es el contrato de servicios suscrito entre Cormagdalena y Findeter, por un trabajo que directamente podría realizar la propia Corporación, en cumplimiento de su deber Constitucional en torno al río Magdalena.
En ese caso, hay quienes consideran que antes de Findeter hubiese sido preferible, por ejemplo, firmar un convenio interadministrativo con la Dirección General Marítima (Dimar) que tiene la capacidad administrativa, operativa y experiencia para ejercer el adecuado monitoreo e incluso una eficaz y eficiente interventoría para un trabajo de esta naturaleza.
De acuerdo con el más reciente reporte, a fecha 28 de octubre, han sido removidos 1 millón 575 mil 732 metros cúbicos de sedimentos, del millón 864 mil 494 metros cúbicos contratados.
Esto significa, según dicho reporte, la ejecución del 84,51% del dragado contratado, restando por remover 288 mil 762 metros cúbicos.
Sin embargo, la incertidumbre crece porque el calado sigue bajando y se alejan las posibilidades de alcanzar la profundidad de 12,19 metros para que la Autoridad Marítima pueda autorizar un calado operacional de 10,20 metros.
En otros términos, esa meta “sigue en chino”.
Tags
Más de
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































