Por socavación, autorizan cierre de la vía Juan de Acosta - Piojó en Atlántico


A raíz de la socavación que generó la pérdida parcial de la banca, hundimiento del talud superior y la presencia de una escorrentía superficial proveniente de la ladera en el Km 2 de la vía Juan de Acosta – Piojó, el Instituto de Tránsito del Atlántico anunció el cierre de ese corredor.
Después de la inspección física realizada en el lugar, el Instituto de Tránsito del Atlántico procedió a realizar el cierre total para evitar un daño mayor a la banca y la posibilidad de que se presente un accidente que involucre a personas que circulen por esta vía.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura del departamento, Nury Logreira, indicó que una vez recibió la información del suceso en la mañana del domingo “se tomaron las medidas de prevención con el Instituto de Tránsito y se programó para el día de mañana a primera hora una visita para revisar la intervención del sector”.
La Gobernación del Atlántico recomienda que se tomen las siguientes vías alternas para acceder al municipio de Piojó: Piojó – Aguas Vivas – Usiacurí y Piojó – Hibácharo – Palmar de Candelaria – Luruaco.
A propósito de la situación generada en la vía, la subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres, Candelaria Hernández, sostuvo que además de este caso, también se presentó otra emergencia debido a la inundación de unas viviendas en Juan de Acosta.
“Durante la visita de campo, supervisamos la situación y la pusimos en conocimiento del Invías, entidad estatal que deberá responder por este daño, debido a que se trata de una vía nacional. Con relación al caso de Juan de Acosta, se presentó la inundación de unas viviendas, emergencia que no dejó damnificados. Esta situación se presenta por la sedimentación en un cuerpo de agua que atraviesa la cabecera municipal y en su tramo de salida se registra el rebosamiento al no tener un gran calado”, señaló Hernández.
La funcionaria añadió que se realizará el acompañamiento a las labores de extracción del sedimento de este arroyo para prevenir futuras inundaciones a las viviendas, las cuales están al nivel del mismo, situación que eleva la probabilidad de emergencia.
Tags
Más de
Represalia mortal: extorsión habría motivado crimen de joven en restaurante de Barranquilla
Ada Luz Pérez Santana falleció tras ser atacada en su lugar de trabajo. Las cámaras captaron el momento del ataque y el mensaje que dejó la banda ‘Los Costeños’ refuerza la hipótesis de extorsión.
Cárcel a hombre señalado de abusar sexual de una menor de edad en Sucre
Este hecho fue denunciado por los padres de la menor una vez se enteraron de que su hija esperaba un bebé.
Dos adultos mayores murieron tras incendio en Asilo Granja San José de Barranquilla
7 personas más fueron trasladadas a centros asistenciales por inhalación de humo.
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026
El anuncio fue hecho por las directivas del BID durante el Foro de la OCDE en la capital del Atlántico.
Capturan a hombre cuando cobraba $15 millones de extorsión a comerciante en Sucre
El procesado serio miembro activo del grupo delincuencial Clan del Golfo.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Lo Destacado
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Así avanza el caso de Fajid: imputado por tres delitos y citado a audiencia este 16 de julio
"Hay suficiente evidencia para demostrar que los delitos por los cuales fue imputado este señor se cometieron, son de su responsabilidad y debe ser condenado”, sostuvo el abogado Diego Duque.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.