Por presunto fraude académico suspenden grados en Colegio Marymount, de Barranquilla


Con las fiestas armadas y los vestidos comprados. Así quedaron 61 estudiantes de once grados del colegio Marymount de Barranquilla luego de que la institución decidiera suspender la ceremonia de graduación, que se llevaría cabo este viernes.
Se conoció en primicia esta información a raíz de la denuncia de los padres de familia, que consideran un "atropello" esta decisión por parte de las directivas del colegio.
"Todos los padres de familia tenemos eventos programados para este viernes, fiestas y familiares han viajado para acompañar a nuestros hijos. Esta decisión del colegio no se justifica", indicó a este medio un padre de uno de los alumnos, que prefirió no revelar su identidad.
Origen del escándalo educativo
Todo empezó cuando la institución educativa recibió una información el 22 de febrero de este año, de parte la empresa Milton Ochoa Asesorías Académicas, la cual le confirmaba el "incidente entre una de las estudiantes de la institución y uno de los docentes que prestaba servicios para dicha compañía".
El comunicado de la empresa señala que el docente le vendió las respuestas de la prueba de Pre-Icfes que adelantaban los estudiantes en la institución, lo que generó "que los resultados de los alumnos que las adquirieron se acrecentarán, logrando con esto beneficios académicos".
Esto provocó que el docente fuera despedido de la compañía Milton Ochoa Asesorías Académicas, por "incumplimiento del acuerdo de confidencialidad".
Ante esto, la rectora del colegio, Anabella Martínez Gómez, convocará un Consejo Superior, para evaluar y decidir el futuro de esta situación, ante el "hermetismo e indiferencia de los estudiantes" respecto al fraude académico.
La institución decidió que la ceremonia de grados era el lugar propicio para "invitar a la reflexión a los graduandos".
De acuerdo con el padre de familia, el colegio a través del Consejo Superior emitió una resolución el 10 de mayo, en la que les comunicaba a los padres el fraude educativo, por lo que había decidido que los estudiantes asistieran a su grado sin la tradicional "toga y birrete".
"También decidió impedir que los estudiantes que se han destacados a lo largo de su vida escolar emitieran sus discursos en la graduación", agregó el padre de familia.
'Batalla' jurídica
Ante la decisión emitida por la institución, los padres de familia le radicaron un derecho de petición a la rectora con la firma de los estudiantes, para que el Consejo Superior reconsiderara la determinación que tomó.
La institución respondió dicho recurso de reposición de los padres de los estudiantes, el 23 de mayo, en el que se sostenía en su decisión, con el fin de conseguir la reflexión de los estudiantes.
No obstante, los padres de familia, no se quedaron quietos. Decidieron interponer una tutela que por reparto le tocó al Juzgado Once Penal Municipal de Barranquilla, que aprobó dicha solicitud, considerando que se estaban vulnerando los derechos de los estudiantes, al no permitirles usar "toga y birrete".
El Juzgado emitió una medida preventiva, en la que le ordenó el 29 de mayo al Colegio Marymount suspender la decisión expedida el 10 de ese mismo mes, por parte del Consejo Superior del colegio.
Sin ceremonia, ni birrete ni toga
Pero el colegio no acató la medida preventiva ordenada por el juzgado, sino que emitió un comunicado este jueves 7 de junio, en el que cancelaba la ceremonia del 8 de junio y les entregaría los diplomas a los estudiantes, en un horario que iba a ser anunciado vía correo electrónico, es decir, por "ventanilla".
"El Consejo Superior en la autonomía que le asiste, ha decidido cancelar la ceremonia de graduación y efectuar la entrega de diplomas el 8 de junio de 2018", indicó la institución en un comunicado.
"Es compresible el descontento que genera recibir esta información en este momento. Las medidas legales tomadas desdibujaron el propósito formativo de la ceremonia de grado bajo las condiciones estipuladas por el Colegio", agregó.
Ante esto, los padres de familia, volvieron a acudir al Juzgado, que emitió un nuevo documento este 7 de junio, en el que le ordena a la institución "acatar de manera inmediata la orden impartida en la medida provisional de fecha 29 de mayo de 2018".
No obstante, según el padre de familia, el colegio sigue sin dar el brazo a torcer y mantiene cancelada la ceremonia. En pocas palabras, los estudiantes y sus familiares, que organizaron una fiesta para la noche de este viernes se quedaron con los "crespos hechos".
Tags
Más de
Cobradiaro fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e
Entre los departamentos que resultarían afectados están Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Cobradiaro fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.