Ni por llevar bala de oxígeno para familiar con Covid-19 se salvó del comparendo


Parece ser que lo más difícil del mundo es tratar de convencer a algunos agentes de Policía de las excepciones que existen en medio del toque de queda, ni siquiera cuando se trata de salvar vidas.
Este fue el caso de Eliseo Oliveros, quien circulaba de urgencia por el norte de Barranquilla el lunes a las 6:50 p.m. llevando en el baúl de su vehículo una bala de oxígeno a un primo enfermo por Covid-19.
Él es la persona encargada en su familia para adelantar la diligencia desde hace cinco días porque no hay camas UCI disponibles en hospitales y clínicas de Barranquilla por el azote de la pandemia.
Eliseo tiene que recoger las balas de oxígeno en la casa del familiar enfermo cuando se le acaba el suministro. “Me toca ir a la IPS para que se la reemplacen por una con suministro”, contó el joven.
Los hechos se presentaron a las 6:50 de la noche en la carrera 53 con 82. Él había salido de la IPS en la 74 con 58 cuando fue abordado por uniformados de la Policía, el hombre señala que mostró a los uniformados la historia médica, los medicamentos que había comprado y la bala de oxígeno.
“Me respondieron que no podía circular con esa bala de oxígeno, que solo lo podía hacer una ambulancia o un empleado de una EPS”, señaló.
Por más que les explicó, todos sus argumentos se estrellaron contra una pared, contra un servidor público insensible e indolente.
En su cuenta de Instagram, Eliseo Oliveros mostró una fotografía de su primo a la espera de la bala de oxígeno que requería.
Cuestionó que en el procedimiento le hayan ignorado las pruebas que presentó.
Este y otros casos similares ameritan que el Comando de la Policía actualice a sus agentes con la información y les dé a conocer las excepciones que existen en medio del toque de queda para salvar vidas.
Tags
Más de
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
En un intento de fleteo en Santa Marta capturan a tres delincuentes barranquilleros
Un investigador del CTI de la Fiscalía resultó herido.
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.