Jóvenes con capacidad diferencial auditiva se graduaron como profesionales en la Unimagdalena


El campus principal de la Universidad del Magdalena fue epicentro de una auténtica y trascendental jornada de graduación en la que por primera vez en los 55 años de historia académica de la institución, se otorgaron título como profesionales a dos jóvenes con capacidades diferenciales auditivas.
Yoseley Karina Altamiranda Atencio graduada del Programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Informática y Stefanie Carolina Aroca Sabaye del Programa de Licenciatura en Preescolar, vencieron todos los obstáculos propios de la dificultad que les genera los problemas auditivos y culminaron sus estudios para convirtiéndose en verdaderos ejemplos para la comunidad.
Por su parte, los nombres de Juan Manuel Acosta González y Laura Robles Bernier quedarán escritos en la historia de la casa de estudios al ser los primeros estudiantes en culminar el proceso de doble titulación internacional luego de titularse hace mes y medio en Francia como Masters en Ingeniería en la Escuela Nacional de Ingeniería de Metz, ENIM. Cabe mencionar que Acosta González y Robles Bernier hacen parte del grupo de jóvenes que partieron en 2015 hacia Francia por medio del ‘Programa Jóvenes Ingenieros’ promovido por Colciencias y la embajada francesa con la financiación de la Gobernación y la Universidad del Magdalena.
La nueva Licenciada Yoseley Altamiranda, luego de recibir su diploma de manos del Rector Pablo Vera Salazar Ph.D, expresó a través de su lenguaje de señas y con la ayuda del intérprete, toda la emoción y alegría que le significó convertirse en una profesional de esta Institución, al tiempo que agradeció a la Universidad, sus docentes y compañeros por todo el apoyo brindado durante este proceso de formación. “Estoy muy contenta de estar aquí graduándome de la Universidad del Magdalena, fueron muchos años de esfuerzo, estoy muy agradecida con la Universidad y hoy digo con orgullo que soy la primera persona sorda en graduarse en la Institución. Al principio tuvimos muchas dificultades, pero ahora hay respeto por la diversidad, hay inclusión”, expresó Yoseley.
Por su parte, Juan Manuel Acosta González aseguró que es una gran satisfacción y motivo de orgullo ser uno de los dos primeros graduados con doble titulación internacional en la Universidad del Magdalena. “Al comienzo de esta etapa fue duro, tocó luchar, estudiar bastante, pero gracias a la Oficina de Relaciones Internacionales y a la Universidad por todo su apoyo. Esta doble titulación me ha abierto muchas puertas, ahora regreso a Francia a trabajar y si Dios quiere me radicaré en ese país, de verdad gracias a la Universidad por el apoyo”, puntualizó.
El gobierno universitario liderado por el rector Pablo Vera Salazar ha redoblado esfuerzos para brindar todas las garantías necesarias y un verdadero entorno de inclusión para los grupos denominados minorías; en el caso de la población con capacidad diferencial se oficializó la política de inclusión a través del Acuerdo superior número 021 de 2017, por el cual se establecen mecanismos para favorecer la inclusión de personas con discapacidad en la que determinó la gratuidad en la inscripción para realizar el examen de admisión y un 90% de descuento en la matricula; todas estas acciones de seguimiento y apoyo son lideradas por la Dirección de Desarrollo Estudiantil.
Así mismo, es importante señalar que para esta administración universitaria, uno de los pilares de trabajo ha sido el tema de consolidar la internacionalización a través de diferentes estrategias que beneficien a la comunidad estudiantil y permitan posicionar la Universidad en el ámbito académico del exterior que incluye intercambios académicos, pasantías de investigación y administrativas. Se destaca en este periodo la materialización de más de 20 convenios o acuerdos internacionales con instituciones en diferentes países del mundo y el apoyo económico completo por medio de becas a los jóvenes beneficiados de programas como Conexión Global, lo que permite que la actualidad decenas de estudiantes de la universidad estén realizando semestres de intercambio o pasantías en el exterior.
Tags
Más de
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.