Minambiente exigirá licencia ambiental para contratista de APP del Canal del Dique

Por la preocupación ante inundaciones y las recientes amenazas de muerte a algunos habitantes de los municipios aledaños al Canal del Dique, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, participó hoy en la instalación de la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, en la que anunció que exigirá la licencia ambiental para el contratista de la Asociación Público-Privada (APP) del Canal del Dique.
El Canal del Dique está conformado por ciénagas, humedales y tierras inundables. También colinda con cerca de 1,5 millones de habitantes de 18 municipios en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre.
“Desde el sector ambiental se va a incluir en los pliegos en discusión el requerimiento de licenciamiento ambiental para este proyecto. El licenciamiento ambiental, si se adjudica ahora o más adelante, significa que se hace estudio de impacto ambiental integral serio en toda la ecorregión, aquí integraremos el conocimiento de las comunidades”, aseguró la ministra.
Altos niveles de sedimentación, inundaciones y filtraciones en el municipio de Santa Lucía por el aumento en los niveles de agua, daños en ciénagas y amenazas a defensores ambientales son algunos de los problemas que se presentan en jurisdicción del canal.
“Esto no solo es una obra civil, debemos incluir en la licitación la búsqueda de personas, porque allí hay parte de la verdad histórica. Es fundamental incluir en los términos de referencia del proyecto la realidad de la inhumación de las víctimas por la violencia. Es un deber, en ese sentido, que el proyecto sea una realidad y que contribuya a la verdad histórica de la violencia padecida en los territorios”, puntualizó Muhamad.
Según la ministra Muhamad, el proyecto que se pretende adelantar en el canal no cuenta con el instrumento ambiental necesario.
“Valoramos la importancia del proyecto pero tenemos que decir que esa importancia no nos recoge, se darán graves consecuencias ambientales. Este proyecto no garantizó el derecho a la concertación y participación ambiental, no contempla intervenir ningún ecosistema y va a causar impactos en ecosistemas estratégicos”, afirmó Adil Meléndez, miembro de la comunidad y de la Alianza Canal del Dique.
Durante la instalación de la Comisión Accidental, la jefe de la cartera ambiental exigió que se escuchara a la totalidad de los voceros de las comunidades que hicieron presencia en el municipio para participar en la misma.
Continuando con su agenda en el Atlántico, la ministra recorrió vía terrestre municipios afectados y aledaños al Canal del Dique, para conocer de primera mano, la problemática que enfrentan las comunidades y las afectaciones al medio ambiente en esta zona del país.
Tags
Más de
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Procuraduría solicita a Minvivienda garantizar la continuidad de Mi Casa Ya
El ente de control le solicitó acciones concretas para garantizar la entrega de subsidios de vivienda.
Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’
Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.
Hombre fue asesinado en Barranquilla por la deuda de dos aguacates
La riña ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.
Capturan a 7 colombianos que robaron en al menos 110 viviendas en España
Estas personas son acusadas de pertenecer a una banda organizada.
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.