Megacolegio Juan Manuel Santos fue inaugurado con bombos y platillos, pero aún no inicia clases


El viernes 13 de enero pasado, con el Presidente Juan Manuel Santos a bordo y la polémica que trascendió por el nombre del ‘Megacolegio Nobel Juan Manuel Santos’, que rechazó el Jefe de Estado, se inauguró esa institución educativa “con bombos y platillos”.
Diez días después, el 23 de enero, cuando inició el calendario académico los padres de familia se quedaron a la espera del llamado para los pequeños, que se calcula, son más de mil, iniciaran el año escolar.
Allí comenzó la incertidumbre para los padres de familia y hoy ven cómo casi dos meses después de iniciarse las clases en las instituciones de carácter público en el megacolegio de Buena Esperanza, la comunidad no tiene respuesta de la secretaría de Educación de Soledad.
Una de las madres que contactó a Zona Cero aseguró que al no comenzar clases en la fecha en que inició el calendario académico en el país, les informaron que ingresarían el Miércoles de Ceniza. Ese día les dijeron entonces que los niños entraban a clases el lunes 6 de marzo, y “hoy que fuimos nos dicen ahora que el 21 de marzo”. Es decir, de iniciar clases el 21 de marzo, las actividades académicas arrancarían dos días antes del inicio del calendario escolar de todas las instituciones públicas del país.
Para los acudientes de los niños, todo es incierto. Se les ha informado que se presentaron problemas con la planta de docentes, pero no han sido precisas las autoridades educativas en informar sobre qué es lo que realmente sucede.
Una madre afectada recordó que el día de la inauguración, se habló de un cupo de 940 niños con jornada única, pero que al registrarse más de 1.600 menores, se optó por hacer dos jornadas (mañana y tarde).
Madres y padres de familia anunciaron para este martes una protesta en la sede del colegio.
Tags
Más de
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Giro inesperado en la historia de la patrullera que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
La familia de María Alejandra Guerrero Montiel rechaza la hipótesis de un suicidio y asegura que se trató de un femicidio.
Así fue como asaltaron a un carro de valores en pleno centro comercial de Barranquilla
Los guardias habían llegado al lugar a abastecer un cajero automático.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Caen 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de homicidios a Policías en Cartagena
Durante los operativos fueron incautadas granadas, armas de fuego, municiones, estupefacientes, dinero en efectivo, un vehículo y una motocicleta.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.