"Los costeños ya tuvimos nuestra reforma tributaria; la pagamos cada mes con la energía": Jaime Pumarejo


Por Jorge Castro Avendaño
Las 5 propuestas que en el fin de semana dio a conocer el Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, para presentar al Presidente electo, Gustavo Petro y al nuevo Congreso de la República, con el fin de solucionar el aumento mensual en las tarifas, serán llevadas este miércoles ante el nuevo mandatario de los colombianos en el primer encuentro de alcaldes agrupados en Asocapitales.
Será tema principal de la agenda regional que los 7 alcaldes, preocupados por el tema tarifario que aplican Air-e y Afinia, plantearán a Petro, como acción paralela a la demanda que presentaron ante el Consejo de Estado contra las resoluciones que establecen en las tarifas las ‘pérdidas reconocidas’.
"Lo que estamos pidiendo los Alcaldes del Caribe, en nombre de todos los ciudadanos del Caribe, es que el Gobierno Nacional y el nuevo Congreso, revisen los procesos que dieron con un alza inusitada e insostenible de las tarifas de energía eléctrica en el Caribe colombiano”, aseguró el Alcalde Pumarejo.
Según el mandatario, por este aumento ya en lo corrido del año el incremento en las tarifas en la región ha sido del 72 por ciento.
“Ya nosotros tuvimos nuestra reforma tributaria en los últimos meses y la estamos pagando día a día con los recibos de la luz. No podemos continuar así y es por eso que necesitamos que el Gobierno vea como un proyecto estratégico solucionar las inversiones necesarias", declaró el Alcalde.
Insistió en pedir que se deje de utilizar el IPP (Índice de Precios del Productor) para el ajuste los contratos de generación lo que está llevando a que en el Caribe se pague “más por el componente de pérdidas que el componente de generación eléctrica"
Insistió en que "por las altas temperaturas aquí hay un mayor consumo de energía, pero el hecho es que estamos pagando unas tarifas hasta 40 por ciento más caras que en el interior del país”.
“Es por eso que alguien en el estrato 1 en Bogotá, está pagando $36.000 pesos en promedio por su factura de energía eléctrica, y en Barranquilla, casi $100.000 una familia estrato , después de aplicados los subsidios", añadió.
Ahondando en el tema tarifario, el Alcalde de Barranquilla insistió en que “más allá de las familias del estrato 1, las empresas que generan el empleo también están en desventaja con el resto del país pagando un 30 por ciento más. Y eso no es sostenible a largo plazo. Por eso necesitamos que el país mire este proceso como un proyecto de inversión".
Sobre la objeción a la demanda presentada ante el Consejo de Estado por las resoluciones de la CREG, el Alcalde señaló que “todo obedece al reclamo que hacen miles de ciudadanos y que sea la justicia la que tome la determinación”.
Tags
Más de
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por doble militancia, tumban elección del Alcalde de Ponedera, Atlántico
Así lo decidió el Consejo de Estado.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Ministerio Público pide celeridad en los contratos para programas de primera infancia en La Guajira
Los servicios para implementar los programas de alimentación, también sufren retrasos debido a los procesos de selección que son dispendiosos.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.