Lluvias incrementarían casos de dengue, chikunguña y zika, advierte MinSalud


El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a la comunidad para atender recomendaciones derivadas de la predicción climática, de tal manera que se puedan tomar decisiones en los territorios.
Jairo Hernández Márquez, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social manifestó “que la predicción climática se esperan condiciones frías hasta el mes de abril”.
De acuerdo con los resultados del pronóstico de los modelos del Ideam, para esta temporada, se espera un aumento por encima de los valores climatológicos normales de la precipitación entre un 10 % y un 50 % en el sur y oriente de la región Caribe, en áreas del valle medio del Magdalena y sur de la región Andina, la Orinoquía y norte de la Amazonia.
Las zonas con lluvias por debajo de los valores normales se esperan en, el centro del litoral de la región Caribe, entre 10 % y 30 %. En el resto del país se espera que se registren lluvias con valores dentro de los rangos normales.
En cuanto a las recomendaciones en salud, el subdirector Hernández explicó que en la región Caribe se espera un favorecimiento de las condiciones ambientales y culturales propicias para la ocurrencia de casos de Dengue, Chikunguña y Zika, sobre todo en los distritos de Barranquilla, al igual que en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, San Andrés y Sucre, al igual que en el departamento de Chocó, Casanare y Norte de Santander, para el caso de las regiones Pacífica, Andina y Orinoquía.
Por lo anterior, se sugiere intensificar la vigilancia, búsqueda de casos y adecuado control vectorial, asimismo, trabajar con las comunidades con el fin de concientizarlas acerca del correcto almacenamiento de agua, el uso de toldillos y la consulta temprana a los servicios de salud.
Por otra parte, se espera un ligero aumento de casos de enfermedad diarreica aguda en Bogotá y en el departamento de Cundinamarca.
Para el resto de departamentos y dadas las condiciones medioambientales, se proyecta un comportamiento epidemiológico habitual. Se recomienda reforzar las medidas de manejo adecuado de fuentes de abastecimiento de agua con el fin de evitar el almacenamiento erróneo de este líquido.
Finalmente, en cuanto a infección respiratoria aguda, se espera un aumento de casos en los distritos especiales de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta y en los departamentos de Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre; también en la región Andina, se espera un ligero incremento de casos en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Risaralda y Santander; en la región Pacífica, teniendo en cuenta el pronóstico para la región, se espera un incremento en la en los departamentos de Cauca, Chocó y Valle del Cauca, y en la región Amazonía, se espera un incremento de casos en los departamentos de Caquetá, Guainía, Putumayo y Vaupés.
Adicionalmente, se hace un llamado de alerta para continuar y reforzar las acciones de vigilancia y autocuidado requeridos para disminuir la infección por Covid-19 en todo el país.
“Se deben reforzar las acciones relacionadas con el frecuente lavado de manos, conservar la distancia con las personas que no viven en el hogar, evitar el contacto con personas enfermas, fortalecer la cobertura de vacunación en la población, descartar aglomeraciones y espacios mal ventilados debido a que las condiciones podrían favorecer el incremento de casos”, puntualizó Hernández.
Tags
Más de
Capturan a tres hombres por el asesinato del gestor cultural, locutor y docente en Sucre
Armando Luis Rivero Manjarrez fue secuestrado y asesinado cruelmente el pasado 12 de julio del 2024. Al día siguiente, su carro apareció abandonado e incinerado en una carretera.
Ofrecen $50 millones de recompensa por autores del crimen del policía en Barranquilla
La Policía informó que los capturados en el sitio habrían hurtado las pertenencias de la víctima y que no estarían directamente relacionados con el ataque.
Policía de Infancia y Adolescencia fue asesinado a tiros en Barranquilla
Víctor Julio Marín Londoño fue acribillado mientras vestía de civil en el barrio San Isidro.
Cayó alias 'Yonky' o '35', señalado de 9 homicidios en Barranquilla
Fungía, según la Policía, como jefe de zona de 'Los Costeños', al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias 'Castor'.
Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"
En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
En corralejas en Córdoba, dos jóvenes banderilleros perdieron la vida
La primera víctima fue impactada por un toro y la segunda fue embestida por un caballo.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.