Hay 'epidemia' de cesáreas en Colombia, y muchas son innecesarias: Minsalud


Entre 1998 y 2014, la tasa de mujeres que tienen sus hijos por cesárea ha aumentado de 24,9 % a 46,2 %, dice Alejandro Gaviria, ministro de Salud, en un texto publicado hace pocos días.
Gaviria explica que en el departamento del Atlántico el porcentaje supera el 70 %, mientras que en Caldas es menor a 30 %.
Por esa razón, el ministro comenta que el aumento no ha sido uniforme: “Mientras la tasa de cesárea se multiplicó por dos o incluso por tres en los departamentos de la región Caribe, apenas aumentó levemente en Antioquia y los departamentos del eje cafetero”.
Pero, más allá de esas diferencias, lo cierto es que “la tasa de cesáreas en Colombia pasó a ser una de las mayores del mundo”, añade Gaviria.
“Las cifras sugieren que muchas cesáreas son injustificadas”, dice el ministro.
Según Gaviria, este aumento se puede explicar como una especie de contagio social: “Esto es, un cambio en las expectativas y preferencias de la población que coincide (y retroalimenta) un cambio en los protocolos médicos”.
Al respecto, Hernando Baquero, decano de la División Ciencias de la Salud y coordinador del programa de Especialización en Neonatología de la Universidad del Norte, dijo en Blu Radio que la ‘epidemia’ de cesárea puede tener su origen en varias ideas que se tienen sobre el parto.
La primera, explicó el experto, es que hay mujeres que piensan que si tienen sus hijos por parto vaginal, su anatomía, sus genitales y su vida sexual puede cambiar.
La segunda, el dolor. Sin embargo, dijo Baquero, actualmente se aplica anestesia a las mujeres con partos vaginales.
Por último, hay una aparente facilidad para tratar las cesáreas: “Es mucho más fácil para una institución hospitalaria o para unos médicos, una enfermera, una instrumentadora, realizar una cesárea a una hora programada, con unos recursos programados, que tener una señora en trabajo de parto durante 12, 18, 24 horas”.
En muchos casos, añadió Baquero, la cesárea salva vidas y previene discapacidades. Por eso, lo recomendable es que esta se practique bajo indicación médica.
“Cesáreas realizadas sin ningún tipo de indicación médica, hechas simplemente en la fecha y en la hora en la que el médico y la mamá se ponen de acuerdo, porque les parece simpático que el niño nazca el mismo día que nació la abuela, podrían acarrear riesgos para el recién nacido, mayores a los permitidos”, dijo el académico.
Tags
Más de
Judicializan a capturados por robo a carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los dos detenidos fueron sorprendidos con parte del botín, granadas de aturdimiento y una pistola.
En el parqueadero de Makro balean a funcionario de la Dian de Barranquilla
Se trata de Edgardo Fernández Martínez.
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.