Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Noviembre de 2021 - 4:23pm

Felipe VI, Luis Almagro y Rigoberta Menchú estarán en Barranquilla

En el marco del World Law Congress 2021.
Felipe VI, Luis Almagro y Rigoberta Menchú, invitados que llegan a Barranquilla.
Felipe VI, Luis Almagro y Rigoberta Menchú, invitados que llegan a Barranquilla. / Zona Cero
Anuncio
Anuncio

Barranquilla tendrá una vez más la oportunidad de mostrar su mejor cara ante los más de 3.000 invitados de alto perfil que recibirá en el marco del World Law Congress 2021, la congregación de los juristas más destacados del mundo.

En su calidad de anfitriona, Barranquilla ha venido adelantando preparativos logísticos para acoger a los asistentes de este evento internacional, que espera a destacadas personalidades y autoridades como el rey Felipe VI de España, quien estará en la capital del Atlántico durante dos días en su primera visita como monarca a una ciudad de Colombia.

De igual manera, participarán jefes y ex jefes de Estado como el presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, y el expresidente Ernesto Samper (1994-1998), así como el ex presidente de República Dominicana (2004-2016), Leonel Fernández.

Presidentes de altas cortes, ministros, embajadores, fiscales y representantes de organismos internacionales, académicos, abogados, empresarios, activistas de derechos humanos y estudiantes de todos los continentes también han confirmado su asistencia.

Entre los panelistas de las mesas de trabajo se encuentran: el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien estará de manera virtual; y el comisionado de la OEA para la crisis de refugiados y migrantes venezolanos, David Smolansky.

Entretanto, algunos de los ministros anfitriones son Wilson Ruiz Orejuela, presidente del Comité Organizador del World Law Congress y ministro de Justicia; María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo; Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo; Daniel Palacios Martínez, ministro del Interior, y María Victoria Angulo, ministra de Educación.

Otros de los líderes de las carteras nacionales que participarán en representación de sus países son: Ximena Garzón-Villalba, ministra de Salud del Ecuador; Pilar Llop Cuenca, ministra de Justicia de España; Ali Sabry, ministro de Justicia de Sri Lanka; Carla Bacigalupo Planás, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, y Luis Miguel De Camps García-Mella, ministro de Trabajo de República Dominicana.

Los presidentes de altos tribunales a nivel internacional también estarán en el Congreso Mundial de Juristas. Destacan, en ese sentido, Villu Kõve, presidente del Tribunal Supremo de Estonia; Dainius Žalimas, expresidente del Tribunal Constitucional de Lituania; Matej Accetto, vicepresidente y presidente electo del Tribunal Constitucional de Eslovenia; Domnica Manole, presidenta del Tribunal Constitucional de Moldavia, y Serhiy Holovaty, vicepresidente del Tribunal Constitucional de Ucrania.

Mujeres, protagonistas de la cumbre

El panel de antesala al evento ‘Mujeres y consolidación del Estado de derecho’ será moderado por la primera dama de la República, María Juliana Ruiz.

El espacio, que se desarrollará el 1 de diciembre, contará con la participación de la primera y única mujer presidenta del Tribunal Constitucional de Chile, Marisol Peña Torres, y Elisabeth Cassin, vicepresidenta del Grupo Spectrum de Orange y patrona de la World Law Foundation. Elisabeth es nieta de René Cassin, redactor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Se confirmó la participación de la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, quien estará en mesas de trabajo sobre el Estado de derecho y la democracia, conversando sobre la promoción de la paz a través de la educación en derechos humanos y avances globales respeto a las tradiciones de las regiones y países. 

Menchú compartirá el panel con Rosalía Arteaga, primera mujer presidente y vicepresidente constitucional del Ecuador, quien ejerció como primer cargo de esa República entre el 6 y 11 de febrero de 1997.

Programación

El 2 de diciembre, a las 9:00 a. m., en el centro de eventos Puerta de Oro se dará el discurso de apertura, a cargo del presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades, y la vicepresidente de la World Law Foundation, Viviane Reding. 

En este espacio también estarán el presidente de la Unión Internacional de Magistrados, José Igreja Matos; el presidente de la Asociación Internacional de Fiscales Generales, Cheol-Kyu Hwang, y el director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Asimismo, participarán la  procuradora general de la Nación, Margarita Cabello; y el presidente de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo.

A las 5:30 p. m. será la inauguración del monumento del World Peace & Liberty Award en la Plaza de la Paz, en presencia del galardonado con el World Peace & Liberty Award 2019, el rey Felipe VI de España.

El 3 de diciembre, a las 9:30 a. m., se realizará el acto de clausura y la entrega del World Peace & Liberty Award. Por primera vez, en las 27 ediciones del congreso, el “Nobel del Derecho” será otorgado a un colectivo: la sociedad civil colombiana, por su apoyo inquebrantable a la convivencia en democracia, a pesar de las vicisitudes, y por desarrollar su tejido social bajo la Constitución de 1991, que este año cumplió 30 años de vigencia.

Durante el acto participarán, entre otros líderes, el ex alcalde de Los Ángeles (EE. UU.), Antonio Villaraigosa. Seguidamente, darán declaraciones el rey Felipe VI y el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

Vea el programa completo:  https://worldlawcongress.com/

La participación está abierta para el público mediante inscripción en las plataformas digitales www.barranquilla.worldlawcongress.com 

Más información: XXVII Congreso Bienal de World Jurist Association

Es la primera vez que una ciudad colombiana acoge este encuentro, luego de que en ediciones anteriores Atenas, Washington, El Cairo, Doha, Sidney, Praga y, más recientemente, Madrid, hayan sido las sedes oficiales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla

En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.

1 día 11 horas

Con cervezas y música reclusos de la penitenciaria El Bosque celebraron amor y amistad

La fiesta se habría registrado en los pabellones donde permanecen los integrantes de la banda de Los Costeños al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.

1 día 16 horas

Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla

Además, cinco personas siguen en UCI.

2 días 11 horas

Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000

El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.

3 días 16 horas

A Barranquilla llega Luna del Río, la nueva rueda de la fortuna que impulsará el turismo

La megaestructura busca convertirse en un nuevo ícono turístico para la ciudad y se espera que duplique el número de visitantes en el sector.

3 días 17 horas

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero

Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.

10 horas 48 mins

Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta

La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.

11 horas 53 mins

Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística

El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.

11 horas 9 mins

Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa

Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.

14 horas 57 mins

Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70

El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.

15 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months