Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Abril de 2023 - 11:28am

Facultad de Ingeniería de la UCC evidencia importantes logros académicos

Docentes visitaron empresas en la ciudad de Barranquilla para fortalecer el conocimiento del contexto empresarial.
Anuncio
Anuncio

En los últimos meses, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta he venido realizando varias actividades con el fin de ampliar el relacionamiento con externos y aportar a la formación permanente de profesores y estudiantes.

De esta forma se realizó la misión académica de profesores de Ingeniería a empresas de Barranquilla, con el propósito de fortalecer el conocimiento del contexto empresarial a través del contacto con empresas de la región.

La ciudad de Barranquilla viene mostrando una dinámica de desarrollo en proyectos del sector público y privado que tiene reconocimiento a nivel nacional e internacional. En el plan de mejoramiento de la facultad se identificó una oportunidad de mejora en la interacción con el sector productivo, para tal fin se conformó un equipo de profesores de Ingeniería Civil, Ambiental, Electrónica y Software que durante su visita recorrieron empresas del sector portuario, generadores de energía eléctrica y proyectos de ecoparques.

La misión académica visitó la Sociedad Portuaria de Palermo, en la cual se recibió del Director comercial, una actualización en temas relacionados con hidráulica de canales, planificación portuaria, gestión de almacenamiento, gestión de graneles.

En el sector energéticos se visitó la generadora termo-eléctrica de TEBSA, en la cual el Ingeniero Álvaro Álvarez, director ambiental de la planta, realizó una actualización sobre el funcionamiento de termoeléctricas y la perspectiva futura de la generación energética en Colombia.

En el sector de proyectos sostenible se visitó el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín en el cual se recibió una actualización en construcción de ecoparques, por parte de ingeniero Juan Hernández, Coordinador de Obras civiles del proyecto, en la que además se abordaron temas sobre gestión sostenible del proyecto, los procesos constructivos de proyectos en madera y la proyección del proyecto como pulmón de la ciudad de Barranquilla.

De acuerdo con el Decano de la Facultad, señor Fredy Cuervo Lara, la generación de estos espacios de actualización y conexión con el sector empresarial es necesaria para que la formación de ingenieros sea integral y contextualice al estudiante en el mundo real.

Participación en Congreso sobre calidad de aire

El pasado 22 y 23 de marzo se realizó en Santa Marta el Congreso Colombiano de calidad de Aire y conferencia internacional de cambio climático, evento en el que participó la Facultad de Ingeniería en el marco del plan de visibilidad.

Durante la jornada estuvo presente la profesora de la UCC Campus Santa Marta, Investigadora Margarita Sierra como invitada al equipo de trabajo de manifiesto de calidad de aire. De igual forma participó con ponencia de proyecto de investigación el decano Fredy Cuervo, quienes mostraron a los asistentes el importante trabajo académico que realiza la UCC en la región.

En el Congreso también participó nuestra estudiante Claudia Hernandez semillerista de ingeniería ambiental del Campus Santa Marta.

El Congreso Colombiano y Conferencia Internacional en Calidad de Aire y Salud Pública (CASAP) es un evento referente en Colombia y se posiciona como uno de los más relevantes en América Latina y el Caribe, reuniendo cada dos años a profesionales, investigadores, estudiantes, empresarios y ciudadanos para socializar y actualizarse en los últimos desarrollos en la gestión integral de la contaminación del aire, y su relación con el cambio climático y la salud pública.

  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg

Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg

La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.

2 horas 42 mins

Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.

3 horas 1 min
Fuerza Aérea Colombiana.

Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa

Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.

1 día 19 horas
Urbanización Las Gardenias.

Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla

Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.

2 días 3 horas
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

5 días 19 horas
Jesús Enrique Herrera Cotes, alias ‘Chuy’.

Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla

Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.

5 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

1 hora 58 mins
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
3 horas 15 mins
Granadino Vélez González
Granadino Vélez González

El Alquimista de los Jugos

Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.

1 hora 8 mins
Andrea Yorcelis Jiménez Campo
Andrea Yorcelis Jiménez Campo

Joven murió tras consumir veneno en Riofrío

Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.

4 horas 5 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida

Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.

1 hora 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months