En hospital de Aguachica compran equipos médicos en exceso y no los usan

El Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, solicitó hoy la intervención del Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, frente a las graves irregularidades que detectó el organismo de control en relación al manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones –SGP por parte del municipio de Aguachica (Cesar) y, en particular, la adquisición de elementos y equipos médicos para el Hospital local, puestos y centros de salud de la zona, que no eran necesarios, se compraron en exceso y hoy se encuentran sin uso.
Se adquirieron 52 camas hospitalarias eléctricas, 11 camillas rodantes con barandas y frenos, 30 camillas fijas de dos planos, 8 camas ginecológicas, 4 camillas de recuperación hidráulica y 5 camas para partos, para un total de “110 camillas”, cuando la capacidad del hospital y el requerimiento de las mismas, incluso reemplazando camas en aceptable estado, era en promedio de 51 a 55.
También se compraron 2 lámparas de fototerapia que el Hospital, dado su nivel, no requería, al igual que 4 nebulizadores portátiles, 1 ventilador de transporte y otros elementos para los cuales no se tiene capacidad locativa y de infraestructura para su uso, o que ya se tenían.
La entrega de estos elementos le ha generado al Hospital inconvenientes en el uso del espacio físico, puesto que ha tenido que conservar muchos de ellos dispuestos en cajas, subutilizando u ocupando espacios locativos para la atención de usuarios o trabajadores, como algunos pasillos, el salón de audiencias, cuartos y consultorios, puesto que difícilmente se utilizarán de manera inmediata o en el futuro, dadas sus condiciones locativas y operacionales.
Otros elementos se encuentran a la intemperie, expuestos al riesgo de pérdida o deterioro, según lo expresado por los responsables de los puestos de salud, quienes manifiestan que no existe seguridad para los mismos.
Se trata de la ejecución del Contrato de Compraventa No. CCV-001-2015, suscrito entre la Alcaldía del municipio de Aguachica y la Unión Temporal La Muela-COLGENERICOX por $1.139.999.976, cuyo objeto es “Dotación equipos biomédicos al Hospital Local del Municipio de Aguachica, los puestos de salud de Barranca, Lebrija, San Andrés, Puerto Patiño, Loma de Corredor y los centros de salud San Eduardo e Idema del municipio de Aguachica Departamento del Cesar”.
De acuerdo con lo pagado por elementos médicos comprados en exceso y que se encuentran inutilizados y en riesgo de pérdida y/o deterioro, se ocasionó un presunto detrimento al patrimonio en cuantía de $430 millones.
Otro posible detrimento patrimonial, por $160 millones
Adicionalmente, el municipio contrató injustificadamente acciones de salud y prevención de enfermedades, por $160 millones, que ya se estaban desarrollando, por el cual resultaba innecesario el objeto del nuevo contrato suscrito con la ESE Hospital Local de Aguachica.
Como resultado de la auditoría adelantada por la CGR sobre la ejecución de recursos del SGP-Salud, el organismo de control conceptuó que la gestión adelantada por la administración municipal de Aguachica fue desfavorable, teniendo en cuenta las deficiencias observadas en sus procesos administrativos, las debilidades en la planeación de los procesos contractuales y las deficiencias en la gestión financiera.
Ante la situación descrita, el Contralor General de la República le pidió al ministro de Salud “intervenir en el municipio de Aguachica, haciendo uso de las facultades a su alcance para asegurar la realización de la política pública en salud, en aras de proteger los más caros derechos fundamentales de la población que se están viendo comprometidos por cuenta de las irregularidades en las que el gobierno de Aguachica ha venido incurriendo en relación con la ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones destinados a la Salud”.
Más de
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Capturan a alias ’35’ presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre
Durante la diligencia de allanamiento se incautaron seis teléfonos celulares y un computador portátil, elementos clave para avanzar en investigaciones.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio
La región Caribe sería la zona más afectada por esta decisión.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.