El sector hotelero de Santa Marta y otras ciudades se vio afectada por crisis aérea


Debido al cese de las operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, desde finales de febrero la primera y al cierre de marzo la segunda, el transporte aéreo de pasajeros en Colombia no habría sido el único afectado, también otros sectores de la actividad económica que se articulan con las aerolíneas, como la hotelera y la turística, en las ciudades históricamente atractivas para el descanso en esta época del año.
“Además de los pasajeros afectados por Viva y Ultra Air, la región norte del país podría sentir los estragos al no estar en funcionamiento estas aerolíneas de bajo costo. Ciudades como Santa Marta, Cartagena, Riohacha, San Andrés y Montería, cuyo aeropuerto sirve a Tolú y Coveñas, se han visto afectadas, ya que la capacidad de la flota aérea actual no sería suficiente y el precio de los tiquetes estaría en aumento”, afirmó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
La isla de San Andrés, uno de los territorios más visitados, tenía proyectada la llegada masiva de turistas nacionales para esta temporada, aparte de extranjeros, sin embargo, Anato, la asociación que agremia a las agencias de viaje y turismo en Colombia, mostró su preocupación por el freno de las dos aerolíneas, pues prevé pérdidas millonarias.
Riesgo en el que también estaría inmersos quienes dependen de la actividad turística en Leticia, Pasto, Cali, Armenia, Santa Marta, Pereira, Manizales, Medellín y Valledupar, ciudades que eran cubiertas por Viva Air y Ultra Air.
“Es imperativo saber cuáles serán los correctivos de fondo que las autoridades adoptarán, para que no se repita una situación como la desencadenada por el freno en las operaciones de Viva Air y Ultra Air. No solo los derechos de los pasajeros y de los trabajadores de estas aerolíneas han sido vulnerados, también podrían estar siendo vulnerados los de las personas que viven del servicio hotelero y del turismo. Las afectaciones económicas y sociales ya las estamos viendo”, fue el llamado de Carlos Camargo Assis al Gobierno Nacional.
A la crisis desatada por estas aerolíneas, se suma lo que vive actualmente el servicio de transporte terrestre de pasajeros en las distintas carreteras nacionales, como lo son el mal estado de algunas vías, el alza en los pasajes y la alta demanda de pasajeros.
“¿Qué acciones tomarán las autoridades competentes para que en el futuro ninguna aerolínea afecte los derechos de los usuarios, para que ninguna actividad económica, como la hotelera y turística, vaya a resultar con descalabros financieros?, ¿qué medidas tomará el Gobierno para que los trabajadores de las compañías aéreas que cerraron no vean afectados sus derechos laborales?”, son las preguntas formuladas por el Defensor del Pueblo.
Aunque todavía no existe un consolidado final sobre las afectaciones en Semana Santa, hay una disminución de la ocupación hotelera del 9,5 % frente al mismo periodo del año anterior en el departamento de Antioquia, pese a que en esa época aún había visos de pandemia y era exigido el doble esquema de vacunación.
Es de tener en cuenta que este panorama podría deberse a la suma del cese de operaciones de las dos aerolíneas, los efectos de la inflación y el incremento del IVA, que en enero pasó del 0 % al 19 % en alojamiento y hospedaje y del 5 % al 19 % en tiquetes aéreos
Tags
Más de
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla
Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
En video quedó registrado el atentado contra el guardia del Inpec en Cartagena
El guardia iba caminando por una calle del barrio Simón Bolívar cuando fue perseguido por un sicarios.
Fiscalía narró la crueldad con la que Eduar asesinó de siete disparos a Kelly De Arco
El procesado no aceptó ninguno de los dos cargos imputados.
Lo Destacado
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.