Dimar pidió a embarcaciones extremar medidas por intensidad de vientos en Santa Marta y otros puntos

Debido a la intensidad de los vientos que suele incrementarse en época de fin de año en la Costa, la Dirección General Marítima, Dimar, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), alertó este sábado a las embarcaciones que la actividad de los vientos permanecerá fuerte las próximas 24 a 36 horas.
#AvisoDimar pic.twitter.com/tOHrKa5u07
— DimarColombia (@Dimarcolombia) December 22, 2019
Aseguró que se presentarán vientos en dirección este-noreste con intensidades de 25 a 31 nudos, con rachas de hasta 37 nudos.
Por tal razón, la Autoridad Marítima colombiana recomendó a las embarcaciones extremar las medidas de seguridad durante el desarrollo de actividades marítimas en las aguas no protegidas de las jurisdicciones de las capitanías de puerto de Puerto Bolívar, Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, San Andrés y Providencia.
#PronósticoDimar 22-12-2019 mar #Caribe: en el mar Caribe en general las condiciones se presentan con una altura del oleaje que oscila entre 2.5 y 3.7 metros, y vientos con intensidad de 18 a 30 nudos. pic.twitter.com/xjFtXuuqpE
— DimarColombia (@Dimarcolombia) December 22, 2019
#PronósticoDimar #CCCP 22-12-2019 Cuenca Pacífica Colombiana (CPC): predominarán vientos de dirección Suroeste en la CPC con velocidades entre los 7 a 15 nudos. La altura de la ola oscilará entre 0.9 a 1.4 metros. Lluvias ligeras en la CPC. pic.twitter.com/0dDfughBPu
— DimarColombia (@Dimarcolombia) December 22, 2019
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























