Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Junio de 2022 - 10:46am

Descubren 'cartel' de proyectos de paneles solares en 9 municipios de La Guajira y Cesar

Se estaría ante una malla contractual, donde 8 proyectos tienen la misma empresa contratista para todos los municipios, bajo el camuflaje de uniones temporales distintas.
Imagen de contexto.
Anuncio
Anuncio

La Contraloría General de la República puso al descubierto una cartelización de proyectos de proyectos de paneles solares, financiados con recursos de regalías, en al menos 9 municipios de los departamentos de La Guajira y Cesar.

En 8 de los 9 proyectos auditados, se encontró una misma forma de operar: a través de contratos de obra, cobrando un AIU del 30% cuando en realidad los ítems del proyecto son suministros que superan el 90% del valor total del presupuesto. 

Se hallaron sobrecostos en el valor de los paneles y una falta de planeación post contractual, al no tener garantizada la operación y sostenibilidad de los proyectos. 

Lo que más llamó la atención de la Contraloría fue que los 8 proyectos y sus estudios fueron elaborados por la misma persona, a título de donación y sin vínculo contractual con las administraciones auditadas, configurándose una posible malla contractual, con el mismo formulador y una misma empresa contratista para todos los municipios camuflada en distintas uniones temporales.  

Entre los municipios donde opera esta cartelización se destacan Dibulla, Fonseca y Urumita, en el Departamento de la Guajira; y La Paz, Pueblo Bello, Codazzi y Becerril, en el Cesar. 

Estos resultados hacen parte de una Actuación Especial de la CGR en la que identificaron 12 hallazgos fiscales por un valor total de 67.230 millones de pesos, de los cuales 9 corresponden al sector Minas y Energía (precisamente los relacionados con la implementación de sistemas fotovoltaicos). Los otros 3 hallazgos pertenecen al Sector Transporte. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 9 horas

Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e

Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.

2 días 1 hora

Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024

En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.

2 días 2 horas

Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026

Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.

4 días 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

1 hora 55 mins

Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia

La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre

4 horas 51 mins

Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida

Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento

5 horas 40 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 9 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 6 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months