Contraloría alerta sobre graves afectaciones en la Mojana Bolivarense por disminución del caudal del río Cauca


Tras un recorrido por la Mojana Bolivarense, una comisión de la Contraloría General de la República pudo verificar la disminución del caudal del río Cauca que alcanza 57 centímetros desde el cierre de la compuerta de Hidroituango el pasado 16 de enero, lo que ha producido graves afectaciones en la vida socioeconómica de la región.
La situación más preocupante se presenta en el corregimiento de Guacayamayo, en el municipio de Achí, sur de Bolívar, cuyos 1.800 habitantes viven principalmente de la pesca y la agricultura, actividades que se han visto afectadas por la sequía del río. La comunidad manifestó que no tiene alimentos para los niños de la población.
“La situación actual es de tal gravedad que el equipo pudo visualizar tramos del río que se pueden cruzar a pie, el corregimiento de Guacamayo no tiene agua pues su única fuente de abastecimiento es este afluente, a lo que se suma que la sede educativa no tiene servicio sanitario y no se cuenta con recursos para invertir en el mantenimiento de la sede”, dijo el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.
La comisión de la Contraloría se desplazó a la Mojana Bolivarense por el río Cauca, a través de los municipios de Magangué, Pinillos y Achí, incluyendo el corregimiento Guacamayo, para lo cual contó con el acompañamiento de la Armada Nacional, la Procuraduría General de la Nación y organizaciones sociales de la región.
Al finalizar el recorrido, la Contraloría instaló una mesa técnica en Magangué en la que se establecieron compromisos para que se presenten acciones inmediatas que permitan superar las afectaciones a la población.
Además se solicitó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) que haga presencia en la Mojana Bolivarense, con el fin de realizar un censo de la población afectada, inventario de daños estructurales y ambientales y definir acciones de contingencia para minimizar el riesgo derivado de la disminución de caudales del río Cauca.
La Contraloría anunció que continuará el recorrido por toda la zona de influencia del río Cauca, donde recopilará todas las denuncias de los actores que requieran atención la emergencia humana, estructural y ambiental generada por el proyecto Hidruitango, así como la crisis socio - económica que se presenta en la región, las cuales serán socializados en una mesa institucional en Antioquia.
“Durante las visitas que seguiremos realizando se generarán compromisos con las autoridades Departamentales y Municipales a fin que sean atendidas en forma inmediata las necesidades básicas de la población. Al mismo tiempo que trasladaremos a EPM las diferentes denuncias para que sean atendidas”, dijo Pineda.
Tags
Más de
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Violento accidente deja 20 heridos en La Loma de la Manga
Dos heridos eran motociclistas
Capturan a 10 presunto integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, Bolívar y Atlántico
Entre los detenidos, según las autoridades, figuran tres cabecillas de zona.
Mamá de Eduardo Pinto calificó de “ejemplar” la condena de Dayana Jassir
Es una sentencia de segunda instancia que revocó fallo que había absuelto a Dayana Jassir en noviembre pasado.
Condenan a más de 57 años de prisión a Dayana Jassir por matar a su esposo
La mujer se encontraba en libertad, sin embargo, el Tribunal de Barranquilla revocó esa decisión y la condenó.
Murió estudiante al caer desde octavo piso en la Universidad de la Costa
La universidad lamentó el fallecimiento del estudiante e informó que han activado los protocolos de atención establecidos en la institución.
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.