Contraloría alerta sobre graves afectaciones en la Mojana Bolivarense por disminución del caudal del río Cauca


Tras un recorrido por la Mojana Bolivarense, una comisión de la Contraloría General de la República pudo verificar la disminución del caudal del río Cauca que alcanza 57 centímetros desde el cierre de la compuerta de Hidroituango el pasado 16 de enero, lo que ha producido graves afectaciones en la vida socioeconómica de la región.
La situación más preocupante se presenta en el corregimiento de Guacayamayo, en el municipio de Achí, sur de Bolívar, cuyos 1.800 habitantes viven principalmente de la pesca y la agricultura, actividades que se han visto afectadas por la sequía del río. La comunidad manifestó que no tiene alimentos para los niños de la población.
“La situación actual es de tal gravedad que el equipo pudo visualizar tramos del río que se pueden cruzar a pie, el corregimiento de Guacamayo no tiene agua pues su única fuente de abastecimiento es este afluente, a lo que se suma que la sede educativa no tiene servicio sanitario y no se cuenta con recursos para invertir en el mantenimiento de la sede”, dijo el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez.
La comisión de la Contraloría se desplazó a la Mojana Bolivarense por el río Cauca, a través de los municipios de Magangué, Pinillos y Achí, incluyendo el corregimiento Guacamayo, para lo cual contó con el acompañamiento de la Armada Nacional, la Procuraduría General de la Nación y organizaciones sociales de la región.
Al finalizar el recorrido, la Contraloría instaló una mesa técnica en Magangué en la que se establecieron compromisos para que se presenten acciones inmediatas que permitan superar las afectaciones a la población.
Además se solicitó a Empresas Públicas de Medellín (EPM) que haga presencia en la Mojana Bolivarense, con el fin de realizar un censo de la población afectada, inventario de daños estructurales y ambientales y definir acciones de contingencia para minimizar el riesgo derivado de la disminución de caudales del río Cauca.
La Contraloría anunció que continuará el recorrido por toda la zona de influencia del río Cauca, donde recopilará todas las denuncias de los actores que requieran atención la emergencia humana, estructural y ambiental generada por el proyecto Hidruitango, así como la crisis socio - económica que se presenta en la región, las cuales serán socializados en una mesa institucional en Antioquia.
“Durante las visitas que seguiremos realizando se generarán compromisos con las autoridades Departamentales y Municipales a fin que sean atendidas en forma inmediata las necesidades básicas de la población. Al mismo tiempo que trasladaremos a EPM las diferentes denuncias para que sean atendidas”, dijo Pineda.
Tags
Más de
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Tres muertos y tres heridos deja accidente de tránsito en la vía Riohacha – Maicao
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 24 de agosto, a la altura de la comunidad de La Paz.
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
¡Vuelve y juega! Ebap La Rosalía presenta afectaciones, informa la Essmar
Según indicó la empresa, se está presentando fallas mecánicas que afectarán cinco barrios de la ciudad.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Lo Destacado
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Carlos Silva asume en propiedad la dirección técnica del Unión Magdalena
Se venía desempeñando de forma interina.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.