Con una comisión especial, Procuraduría vigilará elecciones en La Guajira

Con el fin de garantizar la transparencia y el derecho al voto de todos los ciudadanos durante la jornada electoral atípica del próximo domingo 6 de noviembre en La Guajira, para la elección de gobernador de este departamento, la Procuraduría General de la Nación ha designado una comisión especial de acompañamiento, vigilancia y control que hará presencia en esta región del país.
La Procuraduría, a través de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales, ha venido realizando diferentes labores tendientes a la vigilancia, control e intervención de dicho proceso electoral, como la verificación de las diferentes actividades de la Registraduría Nacional del Estado Civil en torno a la organización del proceso electoral y haciendo las recomendaciones del caso.
De igual forma, el Comité Regional de Control y Asuntos Electorales ha trabajado de manera articulada con los demás entes del Ministerio Público, en especial con las personerías municipales, durante las diferentes etapas del proceso electoral, entre estas, la jornada de votaciones a realizarse.
Igualmente, la Entidad dispuso la vigilancia sobre los centros de cómputo implementados en la ciudad de Riohacha a través de ingenieros de sistemas del nivel central, especializados en temas de manejo de datos, preconteo y escrutinios.
De otra parte, se designó un grupo de procuradores judiciales para realizar la vigilancia e intervención que se requiera ante las comisiones escrutadoras departamental, municipal y auxiliarles de Riohacha, y a los demás agentes del Ministerio Público ubicados en los diferentes municipios del departamento, para que cumplan de manera estricta los lineamientos establecidos al respecto por la Procuraduría General de la Nación.
Con el fin de facilitar a los ciudadanos la presentación de quejas por hechos que puedan afectar el proceso electoral, como la transgresión de las normas disciplinarias cuando se trata de funcionarios públicos, estarán abiertas durante el domingo las oficinas de la Procuraduría Regional y las personerías en La Guajira; y se ha previsto de un centro de recepción de quejas a través de la línea telefónica (5) 7270597, extensiones 58506 y 58100.
De igual forma se pueden comunicar por medio de los correos electrónicos [email protected] y [email protected].
Más de
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla
Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.