Buque Escuela ARC “Gloria” culminó con éxito entrenamiento de Cadetes 2022


Después de navegar más de 8.150 millas náuticas en 80 días, el buque Escuela ARC “Gloria”, arribó en la tarde de este domingo a la ciudad de Cartagena, concluyendo así exitosamente el crucero de entrenamiento de Cadetes del año 2022.
Fueron en total 138 alumnos de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, quienes en dos fases tuvieron la oportunidad de experimentar de cerca la vida en el mar, navegando las aguas del Océano Atlántico y el Mar Caribe, cruzando los Pasos de Windward y La Mona, el Estrecho de La Florida, el Golfo de México y el mítico Triángulo de las Bermudas.
Durante la navegación, los Guardiamarinas, Alféreces y Cadetes, entre ellos 16 femeninas, tuvieron la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en navegación, procedimientos operacionales, maniobras con velas, control de averías, socorrismo militar, entre otras materias, las cuales pudieron poner en práctica al verse enfrentados a las tormentas tropicales “Agatha” y “Bonnie”, y algunas trombas marinas, que lograron sortear guiados por la hábil y aguerrida tripulación, bajo el mando del Capitán de Navío Jairo Eligio Orobio Sánchez.
El majestuoso ARC “Gloria” fue recibido en la Base Naval Logística No.1 ARC “Bolívar”, en medio de una ceremonia militar presidida por el señor Contralmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, Director de la Alma Máter de los Oficiales de la Armada de Colombia, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.
El embajador flotante de Colombia en los mares y puertos del mundo, con sus 83 tripulantes y dos grupos de alumnos, llegó a seis puertos diferentes; destacando la participación de seis oficiales invitados, uno del Ejército Nacional, uno de la Fuerza Aérea Colombiana y uno de la Policía Nacional, así como de la Marina de Ecuador, Portugal y República Dominicana, en el marco de los acuerdos de cooperación y entrenamiento entre las diferentes Fuerzas Armadas y las Marinas de otros países.
El primer puerto fue Nueva York - Estados Unidos, donde participó en la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Posteriormente, se unió a la clausura de Velas Latinoamérica 2022 en Veracruz - México y luego continuó su recorrido por Kingston - Jamaica, participando en la Travesía Ultramar 2022.
Después, el Buque retornó a la ciudad de Cartagena, para relevar al personal de alumnos. Con este nuevo grupo, arribó a San Juan - Puerto Rico, ciudad que celebraba 500 años de fundación y luego a Willemstad - Curazao, como parte del Festival de Veleros 2022. De ahí, nuevamente regresó a Colombia, concluyendo la travesía en los puertos de Santa Marta y Cartagena.
Así, el velero insignia de la Armada de Colombia logró compartir lo mejor de nuestra cultura, cumpliendo a cabalidad su misión como embajador flotante del país en los mares y puertos del mundo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla
En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Con cervezas y música reclusos de la penitenciaria El Bosque celebraron amor y amistad
La fiesta se habría registrado en los pabellones donde permanecen los integrantes de la banda de Los Costeños al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000
El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.
A Barranquilla llega Luna del Río, la nueva rueda de la fortuna que impulsará el turismo
La megaestructura busca convertirse en un nuevo ícono turístico para la ciudad y se espera que duplique el número de visitantes en el sector.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.