Brutal golpiza a una mujer pediatra por reclamar a un vecino que le bajara el volume a una 'covid-parranda'

La médico pediatra Dalila Peñaranda Fairuth y su empleada doméstica, de 57 años, sufrieron un brutal ataque por parte de unos vecinos rumberos y los amigos de estos, en el edificio La Ría, ubicado en la carrera 47 número 102-170, barrio Villa Santos, en el norte de Barranquilla.
El hecho ocurrió la noche del viernes, cuando la pediatra, en compañía de dos policías, les pidió a sus vecinos que moderaran el volumen de su 'Covid-fiesta'.
La rumba, donde estaban presentes más de 25 personas, acto social está prohibido (en la ciudad de Barranquilla) en medio de la pandemia del Covid-19, contaba hasta con mariachis.
Los vecinos, a quienes identificó la pediatra como Martín Parra y Fanny Franco, ya habían hecho caso omiso al pedido de los vigilantes del edificio y al de los policías, y cuando ella solicitó que bajaran el volumen, le respondieron en forma grosera y acto seguido procedieron a agredirla.
La especialista se le enfrentó por varios segundos con su vecina Fanny, pero después aparecieron dos personajes que la atacaron de manera brutal. Los identificó como Jalim Rebaje y Assad Baraque, quienes no viven en el edificio.
El primero es quien le propinó una trompada, con sevicia, en su rostro. Después, ella cayó al suelo y Baraque, según su relato, le pegó una patada.
La misma suerte corrió su empleada de servicio, de 57 años. A la adulta mayor la tiraron al suelo estos dos hombres y Rebaje, de acuerdo a lo informado por la pediatra, le propinó una patada en el rostro a la señora Carmencita.
Los policías intercedieron como pudieron, en medio de los enloquecidos rumberos. Los mariachis, que hacían parte de la 'Covid-fiesta', salieron corriendo por unas escaleras del edificio.
En total, había más de 25 personas en la rumba, dentro de un apartamento y como se observa en el video de la brutal agresión, todos sin portar tapabocas.
Tags
Más de
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Lo Destacado
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































